OEA MIPYME – Boletín Informativo sobre MIPYMEs: (Febrero de 2023):
Políticas de respuesta de los Países
Gobierno presentó un programa para fortalecer el ecosistema PyME de sectores estratégicos
Se trata de una línea para fortalecer instituciones que trabajan para mejorar el ecosistema PyME de sectores estratégicos que impulsan el cambio de la estructura productiva del país. Con esta herramienta, se financiarán proyectos que mejoren la productividad, promuevan el aumento de las exportaciones y el desarrollo de nuevos productos y modelos de negocios.This is a line to strengthen institutions that work to improve the SME ecosystem of strategic sectors that promote change in the country’s productive structure. With this tool, projects that improve productivity, promote the increase in exports and the development of new products and business models will be financed.
Acuerdo entre Sebrae y ABVTEX beneficiará a pequeñas empresas del sector moda
Sebrae Nacional firmó una acuerdo con ABVTEX – Associação Brasileira do Varejo Têxtil, que representa el comercio minorista de moda nacional, con el objetivo de mapear, capacitar, monitorear y desarrollar pequeños proveedores y negocios minoristas de moda.
Pequeñas empresas ganan protagonismo en la agenda del Congreso Nacional en 2023
Diputados y senadores inaugurarán la labor legislativa del Congreso Nacional en 2023, tras la toma de posesión de los integrantes de la nueva legislatura. La expectativa es que avancen proyectos relevantes para las pequeñas empresas, especialmente en relación a temas como simplificación tributaria, límites de clasificación, emprendimiento, microempresario Individual (MEI), mejoras en el Simples Nacional y en la Ley General de MPE. , sin mencionar la Reforma Tributaria, considerada una de las agendas más importantes del año.
Ministra Ng destaca cómo el Programa de Emprendimiento Negro está ayudando a las empresas propiedad de negros
Los empresarios y empresarios afrocanadienses hacen contribuciones importantes a la economía canadiense, pero siguen enfrentándose a obstáculos sistémicos para iniciar y hacer crecer sus negocios. El Gobierno de Canadá está trabajando para abordar estas barreras sistémicas de larga data con su primer Programa de Emprendimiento Negro.
iNNpulsa Colombia presentó sus apuestas para el emprendimiento en el Gobierno del Cambio
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, iNNpulsa Colombia y Uniandinos realizaron un foro sobre emprendimiento universitario, cientí?co y la innovación, para potenciar su papel en el país y robustecer el ecosistema emprendedor.
Iniciativas clúster con empresas de servicios podrán aumentar su productividad, diversificar su oferta e incrementar sus ventas internacionales
Esta convocatoria es financiada con el crédito otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, por USD $24 millones. De estos, más de USD $5 millones son ejecutados por Colombia Productiva, para aportar a la reindustrialización del país.
Gobierno del Ecuador, mediante BanEcuador y MPCEIP, presenta el crédito 1×30 para el sector pesquero artesanal
Créditos del 1 % de interés y hasta 30 años plazo que ofrece el Gobierno Nacional, a través de BanEcuador, una vez obtenido el aval del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP).
Inauguran Centro de Desarrollo Empresarial Especializado en transformación digital en San Miguel con la UGB
El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) en coordinación con la Universidad Gerardo Barrios (UGB) realizaron la inauguración del Centro de Desarrollo Empresarial Especializado en temas de transformación digital en San Miguel.
Realizamos graduación de capacitaciones de “Mujer Emprende” impartida a emprendedoras de San Salvador
Realizamos la graduación de las capacitaciones del programa “Mujer Emprende”, desarrollado entre enero y febrero de 2023 en la Ventanilla de Empresarialidad Femenina de San Martín, San Salvador.
Ministerio de Economía apoya a empresarios en la venta y comercialización de productos en Chiquimula
El Ministerio de Economía por medio del Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme y la Sede de Dinamización Económica de Chiquimula, en conjunto con la Municipalidad de Chiquimula y la empresa TVM Claro, realizó el “Festival del Día del Cariño y la Amistad”. Se contó con la participación de 40 emprendedores de los municipios de Chiquimula, quienes comercializaron productos gastronómicos, artesanales y agroindustriales a los visitantes; así mismo realizaron contactos de posibles compradores y proveedores con quienes realizaron enlaces comerciales.
Firma del Convenio de Colaboración para una Alianza Estratégica para el Fomento del Emprendedurismo
Fundación Honey Bun ayuda a las pymes a florecer
La Fundación Honey Bun cerró recientemente su primera cohorte de pequeñas y medianas empresas (PYME) en su modelo de comité asesor, y los participantes informaron un crecimiento exponencial. El Comité Asesor de la Fundación Honey Bun, que proporciona equipos de asesores expertos para ayudar a las PYME a liberar su potencial, ha cosechado resultados impresionantes, con un negocio que reportó un aumento del 50 por ciento en los ingresos y otro que pasó de ser una pequeña a una mediana empresa.
MIPYMES incentivadas a acceder a esquema de alivio de insumos productivos
Se alienta a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) a aprovechar el programa de Alivio de Insumos Productivos (PIR) del Gobierno, que facilita la importación libre de impuestos de artículos específicos destinados a un uso productivo.
La propiedad intelectual se posiciona como garantía para el acceso a préstamos para MIPYME
Los operadores de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) pronto podrán utilizar su Propiedad Intelectual (PI) como garantía para acceder a préstamos de instituciones financieras.
La Secretaría de Economía, Google y Pro Mujer lanzan el programa “Mujeres, fuerza del sureste”
Con el propósito de brindar bienestar económico a las mujeres del sureste mexicano, la Secretaría de Economía, Google y Pro Mujer lanzaron el proyecto Mujeres, fuerza del sureste, que otorgará microcréditos y capacitación en temas de emprendimiento, a más de ocho mil mujeres de los estados de Chiapas, Yucatán, Campeche, Tabasco y Oaxaca..
Ampyme firma convenio de cooperación con Escala Latam
La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), y la empresa Escala Latam, firmaron un acuerdo de cooperación para establecer el marco legal para las relaciones entre ambas entidades con y las bases para la cooperación en beneficio de las Mipymes.
Banco General y Ampyme en alianza estratégica para capacitar a emprendedores
Una alianza estratégica, pactada mediante un convenio de Cooperación y Asistencia Técnica que establece las bases para capacitar en conjunto a emprendedores y empresarios, fue firmada entre el Banco General y la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme). La entidad bancaria y la institución gubernamental coordinarán y desarrollarán estrategias y acciones para promover, formar y fortalecer a los emprendedores y las empresas de la micro, pequeña y mediana empresa.
Ministry of Industries and Commerce (MIC) presented success stories of MSMEs in the craft industry, and business opportunities for the sector, in a national forum
Businesses and Crafts: challenges and opportunities for craft businesses with an innovative and associative approach, and presentation of success stories of micro, small and medium-sized enterprises, supported by the policies promoted for the formalization, the improvement of productivity and the internationalization of artisans and artisans, was exhibited by the Ministry of Industry and Commerce (MIC), on February 9 at the Great National Crafts Forum, promoted by the Paraguayan Crafts Institute (IPA), and held in the hall of the Central Bank Institute of Paraguay (BCP).
Paraguayan MSMEs prepare to certify and thus have more opportunities to qualify for demanding markets
A total of 425 MSMEs are assisted by consultants to improve the quality of their products and services, with support from the European Union (EU) through MSME Compete, and the coordination of the Ministry of Industry and Commerce (MIC).
First MSME School, will start the school year with 20 students from the business sector
The First MSME School (EMI), aimed at entrepreneurs, officially begins the school year began on February 20.
Compras públicas a MYPE se acercarían a S/ 300 millones este año
Con la finalidad de reactivar a las MYPE afectadas por la pandemia y por los eventos recientes el Ministerio de la Producción sostuvo que las compras estatales a favor de las micro y pequeñas empresas (MYPE) podrían alcanzar los S/ 300 millones este año.
Ejecutivo transferirá más de S/ 176 millones para compras que beneficiarán a MYPE manufactureras
El Decreto de Urgencia Nº 005-2023 permitirá la confección de 2 millones de bienes, como prendas de vestir, textiles complementarios y calzado para la Policía Nacional del Perú.
Produce impulsa medidas en favor de MYPE productoras, acuicultores y pescadores artesanales
Con la finalidad de contribuir a la reactivación económica en el país, el Ministerio de la Producción (Produce) trabajó en los últimos dos meses en el impulso de medidas en favor de las micro y pequeñas empresas (MYPE) productoras, acuicultores y pescadores artesanales.
Ley N° 31683 inyectará S/150 millones para la reactivación de las MIPYME del país
La Ley N° 31683, que promueve la reactivación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), a través del fondo Mipyme Emprendedor permitirá una inyección de S/150 millones para este segmento productivo.
Ministry of Industry, Commerce and MSMEs (MICM) facilitates MSMEs access to credit with the implementation of the Electronic System of Movable Guarantees
The implementation of the Electronic System of Movable Guarantees (SEGM) favors the financial inclusion of micro, small and medium-sized enterrases because it facilitates the registration of their own machinery and equipment as collateral to access formal bank loans.
Ministry of Industry, Commerce and Mipymes (MICM) and Coca-Cola improve the productivity of five thousand retailers with «Emprendamos Juntos»
Alliance between the Coca-Cola System and the Dominican Government through the Ministry of Industry, Commerce and Mipymes (MICM), trains small entrepreneurs in the grocery store and cafeteria sector to strengthen their businesses and contribute to the economic development of the country.
MICM and Banco Promerica sign an agreement that provides women with MSMEs access to preferential financial services
They will join efforts to facilitate obtaining the Women’s Mipymes Business Classification Certification and will provide access to workshops on economic prospects and other topics of interest for the growth of their businesses.