OEA MIPYME – Boletín Informativo sobre MIPYMEs: (Octubre de 2024):

El Boletín MIPYMEs de la OEA se dedica a las medidas anunciadas recientemente por los Estados miembros de la OEA para la recuperación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME). Las respuestas políticas varían de un país a otro y son específicas a las circunstancias económicas de cada Estado miembro. Dado que cada día se producen nuevos desarrollos, este inventario no es exhaustivo.

Asistencia Técnica para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES)

La Autoridad de Inversiones de Antigua y Barbuda (ABIA) en colaboración con el Banco de Desarrollo del Caribe (CDB) estarán ofreciendo Asistencia Técnica a las MIPYMES en el área de Gestión Financiera. El objetivo de la asistencia es brindar asistencia personalizada en el área de Gestión Financiera a dichas empresas.

RIGI: desde hoy, las empresas podrán aplicar a este régimen

El Gobierno reglamentó la operatividad del RIGI, un régimen que ofrece previsibilidad, incentivos fiscales y jurídicos durante 30 años para atraer proyectos de inversión que superen los 200 millones de dólares.

‘Planificá tu futuro’: Capacitación para jóvenes que buscan su primer empleo

La inscripción se encuentra abierta hasta el 10 de noviembre, esta formación permitirá descubrir y potenciar habilidades para mejorar la empleabilidad.

Jornada de capacitación para mejorar el emprendedurismo en la escuela técnica

En el Palacio Sarmiento, se llevó a cabo un destacado encuentro virtual por Zoom que reunió a autoridades del Ministerio de Capital Humano, la Subsecretaría de Emprendedores, Junior Achievement y el INPI. Este evento estuvo dirigido a docentes y directivos de la formación profesional, con el objetivo de fortalecer las habilidades emprendedoras en el ámbito educativo.

7ª Convención Nacional de Emprendimiento de Beltraide 2024

Tema: Impulsando a las pequeñas empresas con Big Data e inteligencia artificial. El objetivo es  fortalecer negocios con el futuro de la tecnología y ser parte de la convención de emprendimiento más grande de Belice.

Crédito SIBOLIVIA se amplía para el sector exportador a una histórica tasa de interés del 3,5% anual

Con un fondo de Bs 2.500 millones, el crédito SIBOLIVIA se amplía para el sector exportador del país a una histórica tasa de interés anual del 3,5%, según lo establecido en un decreto supremo aprobado este miércoles en gabinete de ministros.

Fexpocruz 2024 galardona al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural con la “Palmera Dorada”

El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, se hizo acreedor de la “Palmera Dorada”, máxima distinción que se entrega cada año en el acto central de este evento multisectorial en la Categoría de “Exposición Stand Interior”.

Sebrae anuncia finalistas catarinenses del Premio Mujer Empresaria Sebrae

La entrega de premios nacionales se realizará durante el evento Cumbre Delas, en Florianópolis. El Sebrae/SC anunció los finalistas de la etapa Santa Catarina del Premio Sebrae Delas Mulher de Negócios, iniciativa que valora y estimula el emprendimiento femenino en Brasil desde 2004. Este año, la ceremonia nacional de premiación será en Florianópolis, el primer día del evento Cumbre Delas, que se realizará los días 21 y 22 de noviembre, en CentroSul. Los interesados ​​pueden participar a través del enlace: https://delassummit.com.br/

Las pequeñas empresas representan el 96% de todas las nuevas empresas creadas en Brasil

En septiembre, las aperturas fueron un 17% superiores a las registradas en el mismo período del año pasado, según encuesta del Sebrae

Conecta Day: descubra la plataforma de colaboración del Sebrae

Los empresarios podrán conocer cómo Sebrae Conecta puede ayudar a impulsar las pequeñas empresas

Brasil bate récord de microempresarios individuales activos

Investigación del Sebrae revela que del total de activos, el 90% de las MEI operan con normalidad. Una encuesta inédita realizada por el Sebrae muestra que, de los 11,5 millones de microempresarios individuales (MEI) con registros activos en Brasil, más del 90% están en actividad, frente al 77% en 2022 y el 72% en 2019. Según el Sebrae, señala una mejora del consumo familiar y consolida la figura jurídica que es la puerta de entrada para la formalización de miles de brasileños, con registro simplificado y bajos costos impositivos.

BNDES y Sebrae lanzan fondo que garantiza R$ 9,4 mil millones en crédito para microempresarios

El crédito asistido permitirá al emprendedor estar acompañado y recibir apoyo del Sebrae

Sebrae analiza inclusión de pequeñas empresas en discusiones preparatorias de la COP 30

En alianza con el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la institución apoyará la organización del mayor evento internacional

El gobierno federal lanza programas para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a adoptar y adaptar soluciones de inteligencia artificial

Canadá es líder mundial en inteligencia artificial (IA). Su vasto ecosistema de IA incluye investigadores, académicos, emprendedores y más de 1.500 empresas innovadoras, muchas de las cuales son pequeñas o medianas empresas (PYME), que prestan servicios a una amplia variedad de sectores económicos que incluyen salud, servicios financieros y agricultura.

Inicia Semana de la Pequeña Empresa 2024 destacando el compromiso del Gobierno de Canadá de apoyar a las pequeñas empresas

La Ministra de la Pequeña Empresa, hizo declaraciones en reconocimiento a la Semana de la Pequeña Empresa.

El gobierno reduce las tarifas de las tarjetas de crédito en un 27 por ciento para los propietarios de pequeñas empresas

Las pequeñas y medianas empresas de Canadá crean empleos bien remunerados, mantienen prósperas las calles principales de todo el país y hace realidad el sueño del espíritu empresarial. Es esencial que estas empresas prosperen para que puedan seguir siendo la base de sus comunidades y sus economías.

Ministro y parlamentario destacan el importante nuevo apoyo del gobierno para ayudar a los propietarios de pequeñas empresas

El gobierno federal anunció los montos de pago para el nuevo Reembolso de Carbono de Canadá para Pequeñas Empresas, que entregará más de $2.5 mil millones a aproximadamente 600,000 empresas canadienses antes de fin de año. Este crédito fiscal reembolsable devolverá una parte de los ingresos del cargo por combustible de 2019-20 a 2023-24 a las pequeñas empresas en las jurisdicciones donde se aplica el cargo federal por combustible.

Sercotec busca que las micro y pequeñas empresas sean proveedoras de las grandes industrias del país

El programa Mejora Negocios brindará acceso a asesorías especializadas para fortalecer la competitividad de las Mipes y cooperativas, apuntando a que puedan llegar a importantes mercados como la minería.

Mipes de todo el país sorprenden con sus innovadores productos en Espacio Food Service

Sercotec invitó a un grupo de micro y pequeñas empresas a exponer en la feria internacional de la industria alimentaria más importante del país, buscando fomentar la generación de alianzas comerciales que impulsen su crecimiento.

Encuentro Emprende y Colabora

El Encuentro Emprende y Colabora es un evento de capacitación impulsado por la Dirección Regional de Sercotec Valparaíso, en conjunto con el Centro de Desarrollo de Negocios SERCOTEC Viña del Mar y el Municipio de Cuidados de Viña del Mar, que busca posicionar a la comuna como polo de crecimiento y desarrollo de las MIPYMES de la Región de Valparaíso.

Pago en Plazos Justos: CSómo prepararse para participar en el Ranking y obtener Sello

En pocas semanas el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo abrirá la convocatoria para que las empresas se postulen al Ranking de Pago en Plazos Justos o para obtener el sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo.

Gobierno nacional ha invertido más de $16.900 millones para elevar la productividad e internacionalización de 101 clústeres

Con la estrategia ‘Territorios Clúster’ del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que ejecuta Colombia Productiva, se ha impactado al 63 % de las iniciativas clúster registradas en el país. 1.164 empresas, el 92 % MIPYMES que pertenecen a estos clústeres y se encuentran en 31 departamentos, han mejorado su productividad y están mejor preparadas para exportar.

6.000 emprendedores de la economía popular podrán acceder a créditos para hacer crecer sus negocios

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de INNpulsa Colombia, y en alianza con la Corporación Fomentamos, brindarán nano créditos a unidades productivas de la economía popular a la medida de sus necesidades.

La Administración de Pequeñas Empresas y el Departamento de Defensa de EE. UU. celebran el exitoso primer año de la Iniciativa de Tecnología Crítica de Compañías de Inversión para Pequeñas Empresas

Más de una docena de fondos privados invertirán 2.800 millones de dólares en más de 1.000 nuevas empresas y pequeñas empresas de tecnología crítica

La SBA anuncia 14 nuevos premios para la red de clústeres de innovación regional para impulsar el crecimiento, la creación de empleo y la innovación de las pequeñas empresas a nivel nacional

Los premiados servirán como centros para las economías locales en biotecnología, ciberseguridad, fabricación inteligente y agricultura

Gobierno finaliza regla para reducir costos para las pequeñas empresas

Después de que los recortes de las tasas de interés generaran ahorros automáticos para cientos de miles de prestatarios de la SBA, los cambios en el programa 504 reducirán aún más los costos para más pequeñas empresas

La Administradora de la SBA anuncia $20 millones en subvenciones para que los estados impulsen las exportaciones de las pequeñas empresas

43 beneficiarios del Programa Estatal de Expansión Comercial brindarán apoyo financiero para misiones comerciales y capacitación.

La SBA insta a las pequeñas empresas a fortalecer la resiliencia durante el Mes Nacional de Preparación para Desastres

La agencia destaca recursos y apoyo clave para ayudar a las comunidades a prepararse y recuperarse de los desastres.

El Gobierno de Grenada ha aprobado la prórroga de su programa de estímulo al empleo por otros seis meses, desde el 1 de julio de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024.

El programa ampliado ofrecerá un alivio significativo del pago de derechos e impuestos destinados a crear puestos de trabajo y estimular la actividad empresarial en todo el mundo.

Taller sobre prosperidad económica para impulsar la inversión extranjera y fortalecer las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Granada

El Gobierno de Granada, en asociación con destacados expertos en comercio e inversión de Estados Unidos, organiza actualmente un histórico taller sobre prosperidad económica. Este evento de cuatro días, que finalizará el 19 de septiembre, tiene como objetivo promover la inversión extranjera, mejorar las relaciones comerciales entre Granada y los Estados Unidos y proporcionar ideas prácticas para fomentar el crecimiento económico sostenible.

Estrategia para promover el emprendimiento e innovación

Representantes de Manos Unidas de España y Guatemala, en el marco de los programas de la Unión Europea para el Apoyo al Empleo Digno y el Trabajo Decente, se reunieron con la viceministra de Desarrollo de la MIPYME y el equipo encargado de estos programas.

Viceministra de Desarrollo de la MIPYME visita CEPAL para fortalecer cooperación en iniciativas de desarrollo productivo

La viceministra de Desarrollo de la Mipyme realizó una gira de trabajo en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, con el propósito de conocer las mejores prácticas y experiencias en la promoción del desarrollo de las MIPYMES, a través de la innovación tecnológica y el fomento de la economía social y solidaria, aplicadas en Chile, principalmente.

Inauguran Feria del emprendimiento Expo Innovate 2024

Con la participación de 50 emprendedores, el Ministerio de Economía por medio del Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme y la Unidad de Emprendimiento, inauguró la Feria del Emprendimiento Expo Innovate 2024, en alianza con el Centro de Emprendimiento de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Reunión Bilateral con Directora Ejecutiva del Centro de Comercio Internacional (ITC)

Durante la reunión, la Directora Ejecutiva del ITC habló sobre el papel del ITC en proyectos anteriores en Guyana relacionados con la producción de coco y el procesamiento de yuca. Si bien la iniciativa se atribuye a la región CARICOM, ha habido un enfoque más centrado en las empresas guyanesas, incluidas las pequeñas y medianas empresas. ITRC ha estado trabajando junto con Guyana en su proyecto SheTrades Hub. También se elogió a Guyana por su papel de liderazgo regional y mundial en materia de seguridad alimentaria y nutricional.

México y Australia unen esfuerzos para impulsar MIPYMES de personas indígenas

La Secretaría de Economía (SE) y el Consejo de Exportación de Australia llevaron a cabo este jueves y viernes un taller de capacitación para impulsar el empoderamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), propiedad de personas o comunidades indígenas, para facilitar su expansión a mercados internacionales.

Data México pone al alcance información sobre las MIPYMES mexicanas

Brinda información sobre las MIPYMES mexicanas, las cuales son la columna vertebral de la economía del país y representan más del 99% de las empresas mexicanas, además de mostrar los sectores más significativos de la actividad económica en los que se desarrollan.

Economía y CAF relanzan nueva plataforma para MIPYMES en México

Potenciar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) mexicanas es el propósito que unió a la Secretaría de Economía de México y al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en el relanzamiento de la plataforma digital de servicios MIPYMESMX 2.0, la cual tiene como objetivo fomentar la digitalización y la capacitación empresarial, lo que impulsará la apertura y operación de negocios, la comercialización de sus productos y servicios, así como la internacionalización de las MIPYMES.

Programa Hambre Cero y su positivo efecto derrame a través de las MIPYMES

El ministro de Industria y Comercio resaltó el positivo efecto derrame del Programa Hambre Cero no solo en la alimentación escolar, sino también en el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas del país. Habló del cómo las MIPYMES están siendo integradas a la cadena de valor, generando empleos y mejorando las condiciones económicas de, por ejemplo, productores rurales.

Impulsan el financiamiento alternativo para apoyar a MIPYMES y fomentar su desarrollo

En el marco del Programa de Transformación Digital y Financiamiento para Mipymes, el viceministro de Mipymes junto al Consultor Nacional del Viceministerio mantuvieron un encuentro con siete casas de bolsa del país para conocer sobre los desarrollos y avances de la plataforma de financiamiento alternativo para este sector económico.

Emprende Fest y Expo eCommerce 2024: Actividades gratuitas para impulsar el ecosistema emprendedor en Paraguay

En el marco del Mes del Emprendedor, el Viceministerio de MIPYMES, presentó una serie de actividades a realizar en el mes de noviembre, en conjunto con la Asepy y Capace, como el “Emprende Fest” y la “Expo eCommerce 2024”, respectivamente, con el objetivo de impulsar el tejido microempresarial del país.

Incentivar la formalización de MIPYMES y emprendedores a través de la digitalización

Facilitar el trabajo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas mediante la digitalización y la simplificación de trámites, para lograr posteriormente el acceso a créditos y mercados, es una de las metas del viceministro de Mipymes, según comentó este jueves durante el panel “Recuperación Económica y el Sector Digital”, organizado SELA y CAF.

Centros SBDC como canal para el crecimiento de la microeconomía

En el marco de la visita técnica realizada al Centro SBDC de San Lorenzo, el ministro de Industria y Comercio resaltó el compromiso y la importancia del programa SBDC para el desarrollo económico de las MIPYMES, la creación de puestos de trabajo y el crecimiento de la microeconomía.

PRODUCE: Foro Inversión MYPE 2024, para impulsar el acceso al financiamiento para las MYPE

Durante sus palabras de bienvenida, destacó la importancia de este evento como una plataforma clave para conectar a inversionistas con las MYPE, permitiendo no sólo el acceso a capital, sino también a mentoría y redes de contacto que son cruciales para el crecimiento y desarrollo empresarial. “Este foro es una oportunidad para que nuestras MYPE conozcan las tendencias actuales en inversión y financiamiento, facilitando el acceso a herramientas financieras innovadoras como las Fintech y el capital de riesgo”, señaló.

Más de 10 millones de soles ahorraron las MIPE en el proceso de formalización que realiza el Ministerio de la Producción

Por medio del Programa Nacional Tu Empresa, Produce formalizó en lo que va del año a más de 55 mil MYPE.

PRODUCE impulsa la formalización de emprendedores a través del Programa Nacional Tu Empresa

El Programa Nacional Tu Empresa del Ministerio de la Producción (PRODUCE) ofrece acompañamiento y asesoría gratuita a los emprendedores en el proceso de formalización de sus negocios. A través de los Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) distribuidos a nivel nacional, Produce ha facilitado la creación de empresas, guiando de manera efectiva a aquellos que desean dar el paso hacia la formalidad.

Ministerio de la Producción brinda capacitaciones a las pymes para potenciar sus negocios

A la fecha, PRODUCE ha capacitado a más de 3 500 pyme especializadas de diversas regiones del país, bajo la temática de gestión empresarial, desarrollo productivo y digitalización

PRODUCE refuerza el impulso a la transformación digital de las MIPYME en el marco de la Línea Prioritaria MYPE Digital

El viceministro destacó la articulación público-privada como clave para la digitalización de las pequeñas y medianas empresas.

Titular del MICM reafirma apoyo a emprendedores en acto de Cervecería Nacional Dominicana

Durante el acto de graduación y lanzamiento del proyecto «Emprendedores, dueños de su futuro» de la Cervecería Nacional Dominicana, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) destacó la asignación de más de 16.500 millones de pesos para ayudar a más de 140.000 emprendedores, generando más de 310.000 empleos directos.

Ministro encabeza entrega de 41.3 millones de pesos en préstamos a microempresarios de la provincia Mao Valverde

La entrega se realizó a través del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), donde los 41.3 millones en préstamos fueron distribuidos entre 221 microempresarios y emprendedores, de los cuales un 58% son mujeres.

Alianza estratégica MICM-Unión Europea: lanzan Digital Connectors para impulsar la transformación digital de las industrias dominicanas

Digital Connectors busca abordar los retos de digitalización y crear oportunidades de negocios mediante la conexión de empresas de Republica Dominicana con ecosistemas de innovación en Europa, América Latina y el Caribe. Y se trata de un programa piloto de innovación abierta que permitirá que empresas locales accedan a servicios de aceleración digital de alta calidad. Esto les abrirá nuevas oportunidades comerciales en el ámbito de la transformación digital y competitividad a nivel mundial.

Proyecto Caribe de Transformación Digital ofrece cursos digitales gratuitos

Las clases se ofrecen sin costo para los participantes. El Sir Arthur Lewis Community College, en colaboración con el Gobierno de Santa Lucía, ofrece varios cursos gratuitos como parte del Proyecto de Transformación Digital del Caribe (CARDTP).

Ministra se reúne con representantes de agencias de becas y universidades sobre fuerza laboral

La Ministra de Trabajo y Función Pública reunió con la fundadora de la Agencia Charlotte Knowles-Thompson, y 22 representantes de universidades y colegios con sede en EE. UU. para discutir la creación de programas locales eficaces y la disponibilidad de oportunidades de becas para estudiantes, trabajadores y estudiantes de las Bahamas y servidores públicos.

EXIMBANK y CAF se asocian para fortalecer a las PYMEs e impulsar el crecimiento de las exportaciones en Trinidad y Tobago

Más de cien (100) pequeñas y medianas empresas (PYME) en Trinidad y Tobago recibirán un impulso significativo en financiamiento para hacer crecer sus operaciones y expandirse a nuevos mercados.

MIPYMES participaron de taller sobre diseño y selección de packaging

Un taller virtual sobre diseño y selección de packaging, dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) se desarrolló el 9 de octubre, bajo la coordinación del Área de Desarrollo Territorial de la Dirección de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (DINAPYME) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).

MIEM-Dinatel realizó junto a UIT el Taller introductorio de transformación digital para MIPYMES

El 10 y 11 de setiembre, la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM-Dinatel), junto a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), desarrollaron el Taller introductorio de transformación digital para MIPYMES. La actividad contó con más de 40 participantes.