OEA MIPYME – Boletín Informativo sobre MIPYMEs: (Septiembre de 2024):
El Boletín MIPYMEs de la OEA se dedica a las medidas anunciadas recientemente por los Estados miembros de la OEA para la recuperación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME). Las respuestas políticas varían de un país a otro y son específicas a las circunstancias económicas de cada Estado miembro. Dado que cada día se producen nuevos desarrollos, este inventario no es exhaustivo.
Encuentro para la vinculación tecnológica entre emprendedores, PyMEs e inversores.
Esta reunión tuvo lugar en el Centro Cultural de la Ciencia para trabajar en ideas, proyectos y posibilidades de inversión y crédito.
El Gobierno nacional implementó mejoras y amplió el alcance del Legajo Único Financiero y Económico (LUFE) para mejorar el acceso al financiamiento a todas las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) del país, lo que a su vez inyectará un mayor dinamismo en la oferta de productos y servicios de entidades que otorgan créditos.
El Gobierno Nacional abrió la convocatoria al programa de Crédito Fiscal para Capacitación PyME
El beneficio funciona mediante la emisión de un certificado electrónico de crédito fiscal, aplicable para la cancelación de impuestos nacionales. Los gastos de actividades de las capacitaciones abiertas se reconocerán desde el 1º de enero hasta el 31 de diciembre de 2024.
Llegó Capacitar, la plataforma virtual con más de 400 cursos gratuitos para PyMEs y emprendedores
Esta iniciativa público-privada tiene entre sus objetivos la creación de empleo, fomentar el desarrollo de empresas y emprendedores, impulsar la formación de recursos calificados y fortalecer la exportación de bienes y servicios.
Solicitudes para los premios BLAZE abiertas
Los premios BELTRAIDE BLAZE anuncian que las solicitudes ya están abiertas para 2024. Estos prestigiosos premios celebran la innovación, la resiliencia y los logros de emprendedores de diversos sectores.
El esfuerzo del gobierno por ampliar la participación del sector privado está produciendo resultados. El Ministerio de Finanzas informa de un aumento del 58% en las pequeñas y medianas empresas (pymes) entre 2017 y 2020. Con la ayuda de inversiones específicas para hacer crecer el sector, 13.986 pymes adicionales han abierto sus puertas, lo que ha aumentado la actividad económica y creado nuevos puestos de trabajo en el proceso.
Crédito SIBOLIVIA desembolsó Bs 1.664,6 millones a 12.745 unidades productivas de la micro empresa
El crédito SIBOLIVIA de reactivación y desarrollo de la industria nacional con sustitución de importaciones, desembolsó Bs 1.664,6 millones a 12.745 unidades productivas de la pequeña y micro empresa constituyendo el 97,66% de las transferencias y el 0,45% a la gran empresa, según el reporte del Fideicomiso para la Reactivación y Desarrollo de la Industria Nacional-FIREDIN, a cargo del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.
Mapeo del Sebrae identifica los 157 mercados más relevantes del país para que los empresarios impulsen las ventas
Vender productos y servicios en los mercados se ha convertido en un camino prometedor para quienes desean mantener su negocio competitivo en el mercado. Para ayudar a los pequeños empresarios a explorar todas las posibilidades de este universo virtual, el Sebrae lanzó un mapeo inédito en el que identifica los 157 mercados más relevantes del país, en 18 segmentos, como agroindustria, comercio de mascotas, vivienda y construcción, entre otros.
Sebrae y Sicoob se unen para impulsar la economía local en todo Brasil
Sicoob, institución financiera con más de 8 millones de socios, y Sebrae firmaron una alianza inédita para valorar productos locales y regionales, destacando el trabajo de emprendedores en todo Brasil. La idea es promover las Indicaciones Geográficas (IG), mecanismo que reconoce y protege productos cuyo origen geográfico les confiere características y cualidades únicas. El objetivo es sumar esfuerzos para ayudar, con apoyo financiero y capacitación, a los productores que dirigen estos negocios, que impulsan la economía local y ayudan a preservar las tradiciones culturales. Las IG del café y el vino serán las primeras en beneficiarse de la asociación.
Sebrae presenta artesanía como potenciador del turismo
Brasil es un país con todo tipo de destinos para deleitar a los turistas, quienes se llevan recuerdos de los lugares que visitan. Además de las fotografías, que están al alcance de todo viajero, también a través de las manualidades encuentran la manera de revisitar los lugares que han visitado. Sabiendo esto, el Sebrae explorará este elemento impulsor de experiencias en la 8ª Exposición Nacional de Turismo, evento promovido en colaboración con el Ministerio de Turismo y que se realizará en Río de Janeiro/RJ.
El gobierno anuncia nuevas inversiones para estimular la innovación y ayudar a diversos emprendedores a escalar sus negocios
Las inversiones y el acceso al capital son clave para hacer crecer y apoyar a las nuevas empresas con alto potencial de crecimiento. Esto es especialmente cierto para los emprendedores que tradicionalmente han estado subrepresentados en el espacio de las empresas emergentes, incluidas las mujeres y los miembros de comunidades indígenas, negras y 2SLGBTQI+. Canadá anunció la segunda inversión de 25 millones de dólares en cinco administradores de fondos de capital de riesgo (VC) más como parte del flujo de crecimiento inclusivo de la renovada Iniciativa Catalyst de Capital de Riesgo (VCCI).
Gobierno anuncia programa para la recuperación de barrios comerciales en centros urbanos del país
La iniciativa de Sercotec otorgará financiamiento y asistencia técnica para contribuir a la reactivación de los comercios en centros cívicos de las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y Biobío.
Abren fondo para apoyar la digitalización de los almacenes de la Región de O’Higgins
Con el objetivo de fortalecer los pequeños almacenes de barrio, el Gobierno Regional de O’Higgins y Sercotec anunciaron una nueva convocatoria para el programa Moderniza tu Almacén FNDR.
Más de 400 mujeres impulsan nuevos negocios en la Región de O’Higgins con apoyo del Capital Abeja
La convocatoria del Gobierno Regional y Sercotec destinó $1.900 millones para la creación de pymes formales lideradas por empresarias locales. Autoridades encabezaron este lunes una ceremonia de reconocimiento a las beneficiarias.
A través de un trabajo colaborativo se buscará ofrecer mejores oportunidades para el desarrollo de las empresas de menor tamaño, facilitando su integración en cadenas de valor más amplias y fortaleciendo sus competencias empresariales.
Sercotec abre convocatoria para que MIPYMES y cooperativas participen en Expo Mercado Público 2024
La institución contará con un pabellón especial para micro y pequeñas empresas y cooperativas al interior de la feria más importante de compras públicas de Chile.
Ministerio de Energía y Sercotec lanzan programa para trabajadores en zonas de transición
La iniciativa contempla un plan de capacitación para potenciar la capacidad de emprendimiento, la creación de nuevos negocios y formación en economía verde, considerando para esto un presupuesto en total cercano a los $340 millones para las tres regiones donde se implementará el programa.
Pymes apoyadas por Sercotec destacaron durante la Expo Smart City Santiago 2024
Un grupo de 16 empresas y cooperativas de diversas regiones participaron en este evento internacional que presentó innovadoras soluciones de productos y servicios para ciudades inteligentes.
La entidad incrementó en un 52% el presupuesto para la iniciativa que otorga subsidios de hasta $20 millones a organizaciones representativas de micro y pequeñas empresas, gremios y cooperativas de carácter nacional.
Colombia tiene cerca de 1,56 millones de empresas formales activas, la mayor cifra de la última década
De estas empresas cerca de 374.000 (24 %) están en Bogotá; en Antioquia son 216.000 (13,8 %), y en Valle del Cauca son 139.000 (8,9 %). Por sectores, el de servicios es el que más empresas agrupa: 41,9 % entre enero y julio de 2024, con un total de 653.000 unidades.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva, en alianza con Icontec, abrieron dos nuevas convocatorias de la estrategia ‘Calidad para la Reindustrialización’. Se busca brindar formación especializada y asistencia técnica para que empresas adopten estándares de calidad nacionales e internacionales.
Se fortalecerán 1.520 emprendimientos y microempresas de la economía popular en nueve departamentos
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de iNNpulsa Colombia, Fontur, y en alianza con las cámaras de comercio de Pereira, Barranquilla y Armenia, ponen en marcha nuevas convocatorias del programa FortaleSER, destinadas a seleccionar 1.520 unidades productivas de la economía popular para que accedan a una completa ruta de acompañamiento para fortalecer sus capacidades empresariales.
Se fortalecen las capacidades empresariales de 350 unidades productivas en el Caribe
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de iNNpulsa Colombia y en alianza con la Cámara de Comercio de Cartagena, beneficiaron a 350 unidades productivas de sectores de comercio al por menor, turismo, gastronomía y peluquerías, en municipios de Bolívar, Sucre, Córdoba y La Guajira.
Establecimientos comerciales como peluquerías, restaurantes, panaderías, papelerías y ferreterías, entre otros, fueron seleccionados para participar en el proyecto ‘Mujeres y comercios más productivos’, que apoya a 240 mujeres víctimas del conflicto armado que hoy son dueñas de estos micronegocios.
MEIC e INDER lanzan programa virtual para el desarrollo de mipymes agroindustriales
Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del sector agroindustrial en zonas rurales, tendrán la oportunidad de capacitarse de manera gratuita para optimizar sus estrategias de promoción, comunicación y competitividad, gracias al programa virtual “Desarrollo de Mercadeo de Pymes Agroindustriales.
Primer “Foro STEM: Empresarias con Alto Impacto”
El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) junto al Ministerio de Turismo (MITUR), con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador (RREE) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizaron el primer “Foro STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas): Empresarias con Alto Impacto”.
La SBA y el Departamento de Asuntos de Veteranos coordinan sus esfuerzos para promover el empresariado por parte de veteranos de las fuerzas armadas
Un nuevo acuerdo formaliza la colaboración para la capacitación a nivel nacional. anunció la firma de un memorando de comprensión (MOU, sigla en inglés) entre la Oficina de Desarrollo de Negocios de Veteranos de la SBA (OVBD, sigla en inglés) y el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA), a través de su Administración de Prestaciones (VBA, sigla en inglés). Esta alianza entre la OVBD y la VBA mejorará el acceso a la asistencia para el autoempleo y la capacitación y la asesoría ofrecidas por la SBA tanto para miembros en activo como para veteranos discapacitados de las fuerzas armadas, que participan en el programa “Veteran Readiness & Employment Program” o VR&E, también conocido como Capítulo 31. El convenio definido por el MOU estará en vigor hasta el 17 de junio de 2028.
La iniciativa hará progresar la transición hacia energías limpias en toda la nación. SBA anunció una nueva iniciativa de “Préstamos Verdes” (Green Lender Initiative) con el fin de reclutar prestamistas adicionales especializados en temas climáticos, a los programas de préstamos de la SBA. La iniciativa permitirá a las garantías de préstamos de la SBA atraer capital privado adicional y respaldar así las inversiones en energías limpias, impulsadas por la Ley de Reducción de la Inflación.
Las agencias gubernamentales estatales destinarán estos fondos a impartir capacitación fundamental para combatir las amenazas cibernéticas. SBA anunció que se destinarán 3 millones de dólares a través de nuevas subvenciones(Link is external) correspondientes al Programa Piloto de Ciberseguridad para las Pequeñas Empresas. Este nuevo financiamiento se otorgará a las agencias estatales para que proporcionen capacitación, asesoría y otros servicios de ciberseguridad a medida para las empresas emergentes (“start-ups)” y nuevos empresarios.
La SBA abre las nominaciones para los premios de la Semana Nacional de la Pequeña Empresa de 2025
Durante más de 60 años, la SBA ha estado apoyando a las pequeñas empresas en los Estados Unidos, y los premios anuales NSBW reconocen los logros, triunfos, contribuciones y resiliencia ejemplares de las personas y empresas asistidas por la SBA que ayudan a impulsar la economía estadounidense.
La SBA anunció un nuevo memorando de entendimiento (MOU) entre la SBA y el Ministerio de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME) de la República de la India para fortalecer el trabajo conjunto de los dos países para promover la participación de las MIPYME en el mercado global. El acuerdo firmado en Nueva Delhi el 13 de agosto es la primera colaboración de este tipo de la SBA con la India.
28 subvenciones apoyarán la capacitación y el desarrollo de programas para aumentar el acceso al capital y hacer crecer las empresas. La SBA anunció 28 beneficiarios de las subvenciones del Programa de Inversión en Microempresarios (PRIME) de 2024, por un total de $7 millones.
La Administradora de la SBA se reúne con dueños y líderes de empresas para hablar sobre emprendimiento latino, emprendimiento femenino y exportación. La Administradora viajó a Puerto Rico para participar en la Conferencia Global de Emprendedores, visitar pequeñas empresas y dialogar sobre la promoción del emprendimiento en Puerto Rico y en todo el hemisferio occidental.
Durante el año pasado, se emitieron un total de 383 garantías de préstamos por un valor de 4.850 millones de dólares en el marco del mecanismo de mejora crediticia (CEF) del Banco de Desarrollo de Jamaica (DBJ), lo que permitió a las micro, pequeñas y medianas empresas ampliar sus operaciones.
130 MIPYME se benefician de la capacitación sobre preparación para la contratación pública
Recientemente, un total de 130 micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) se beneficiaron de la capacitación para reforzar su capacidad de competir por contratos del sector público.
La JBDC atendió a 2.711 clientes de MIPYME en 2023
En 2023, la Corporación de Desarrollo Empresarial de Jamaica (JBDC) atendió a 2.711 clientes del sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) que representan a diversas industrias.
57 empresas más se incorporaron al programa Export Max de JAMPRO
Se han incorporado cincuenta y siete empresas en el marco de la cuarta fase del programa EXPORT MAX de Jamaica Promotions Corporation (JAMPRO). Se prevé que las entidades se beneficien de actividades de desarrollo de capacidades, promoción de exportaciones, tutoría y apoyo durante un período de dos años.
La Secretaría de Economía, en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), US–Mexico CEO Dialogue, GE HealthCare y la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), inauguró la primera edición de la Rueda de Negocios “Las Mipymes en las cadenas de valor: Dispositivos Médicos de Alta Tecnología”, con la participación de micro, pequeñas y medianas empresas proveedoras que buscan establecer relaciones con empresas tractoras del sector.
Ampyme y el Despacho de la Primera Dama realizan con éxito capacitación a emprendedores en Chiriquí.
La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) y el Despacho de la Primera Dama llevaron a cabo una capacitación dirigida a emprendedores en Chiriquí, con el objetivo de brindarles herramientas para el crecimiento de sus negocios y el desarrollo económico del país.
Este acuerdo ofrecerá acceso a cursos especializados en habilidades digitales y empresariales, los cuales serán promovidos a través de la plataforma oficial de Ampyme.
Ampyme refuerza Convenio con la Fundación Puertas Abiertas
El convenio de Cooperación y Asistencia Técnica entre Ampyme y la Fundación Puertas Abiertas reafirma el compromiso conjunto de impulsar a los jóvenes emprendedores en los sectores de las artes y el cine.
Foro Nacional de Mipymes 2024: “Conectando la innovación el crecimiento y las oportunidades
Los días 18 y 19 de setiembre de 2024, autoridades y representantes de instituciones públicas y privadas, junto a expertos en materias de finanzas, economía, exportación, desarrollo empresarial, digitalización, políticas públicas, entre otros temas de interés general, se darán cita en la edición 2024 del Foro Nacional sobre Mipymes, la Fuerza Productiva del Paraguay.
Más de Gs. 4.000 millones en intención de negocios en la Rueda de Cordillera
Un total de 86 organizaciones participaron de la Rueda de Negocios para Mipymes y la Agricultura Familiar, en el departamento de Cordillera. De este total, 54 fueron productores y 32 microempresas. Se logró un estimativo de unos Gs. 4.230 millones en oportunidades de negocios.
MIC lidera iniciativas para ampliar la inclusión financiera de Mipymes y emprendedores
El Viceministerio de Mipymes está implementando acciones como mecanismos de financiamiento alternativos, simplificación de trámites y alianzas estratégicas para promover la inclusión financiera de las microempresas.
Alianza con casas de bolsas busca potenciar las herramientas financieras a favor de las Mipymes
Con esta firma, entre el Viceministerio y las casas de bolsas, se busca facilitar el acceso de las Micro, pequeñas y medianas empresas a financiamiento, inversión, acceso a créditos, al tiempo que se pueda impulsar la capacitación, asistencia técnica, asesoría y desarrollo empresarial. También promoverá la investigación, innovación y la adopción de tecnologías en las Mipymes y emprendedores. Asimismo, con el convenio se elaborarán en mutuo acuerdo, propuestas de interés, programas o proyectos a ser ejecutados por ambas partes dentro del campo de apoyo y cooperación.
PCM 2023 inicia entrega de bienes de capital a Mipymes ganadoras
Las Mipymes ganadoras fueron seleccionadas rigurosamente, mediante jurado, y son beneficiadas con bienes de capital, y dos años de asesoramiento por parte de técnicos de la citada repartición ministerial; además de contar con una Institución Gerenciadora que, valida la adjudicación de los bienes de capital, siendo en esta edición, la Universidad Metropolita de Asunción.
Arranca el Programa Hambre Cero, un amplio mercado para las Mipymes
Durante el anuncio del arranque oficial del Programa Hambre Cero en las escuelas, el viceministro de Mipymes destacó la identificación de unas 90.000 micro, pequeñas y medianas empresas, que podrían convertirse en proveedores de productos y servicios a las empresas adjudicadas en la iniciativa.
Alianza estratégica para impulsar la formalización y capacitación de microempresarios
El Viceministerio de Mipymes y el Colegio de Contadores trabajan en conjunto para apoyar a las Mipymes en su desarrollo integral con formaciones guiadas que las orienten y ayuden en su crecimiento. Dicho programa busca abarcar todo el territorio nacional, beneficiando a unos 50.000 microempresarios en principio.
Paraguay recibe 1.000 becas para capacitación de las Mipymes en comercio electrónico
Se trata de una colaboración sin precedentes con una valoración aproximada en USD 250.000 cada una, lo que significa en total USD 2.500.000, en capacitaciones, cursos orientados a que las microempresas puedan aprovechar todas las herramientas digitales y conocer cómo se mueve el mundo del comercio electrónico.
Programa Tu Empresa prevé formalizar a más de 58 000 mype hasta el cierre del 2024
Con el objetivo de promover y fortalecer la formalización empresarial a través del despliegue de Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) en el país, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional Tu Empresa, firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Junta de Decanos del Colegio de Notarios del Perú.
Inicia la postulación de las MYPE del sector textil para acceder a compras del Estado
El Ministerio de la Producción anunció el inicio de la recepción de propuestas, tanto de manera física como virtual, para las micro y pequeñas empresas (Mype) del sector textil-confecciones interesadas en participar en la convocatoria del Programa Nacional Compras a MYPErú. Los procesos de adquisición gestionados por Compras a MYPErú incluyen factores clave para la selección de las Mype como productividad, competitividad, innovación, capacitación y formalización.
Ministro asiste al lanzamiento de EMPRENDELAB
En el evento PROMIPYME otorgó RD$15 millones a los ganadores para impulsar proyectos de innovación.
La Vicepresidenta de la República junto al Ministro de Industria y Comercio presidieron el acto de lanzamiento del proyecto de innovación “Emprendelab”, patrocinado por PROMIPYME.
MICM inauguró Ruta Mipymes en Valverde
La Ruta Mipymes es una actividad que abre oportunidades a los emprendedores y empresarios para ofrecer sus productos e innovaciones durante tres días consecutivos, donde también reciben capacitaciones de parte de diversas instituciones aliadas.
Máquinas de punto de venta para MiPymes locales
El Ministerio de Comercio, Manufactura, Desarrollo Empresarial, Cooperativas y Consumo, en colaboración con la Organización de Estados Americanos (OEA), estará distribuyendo máquinas adicionales de punto de venta a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).
Un proyecto financiado por la OEA alienta a las pequeñas empresas a integrar capacidades de comercio electrónico en sus operaciones principales.
Finaliza el Campamento de Verano para Jóvenes Emprendedores
El futuro es brillante para la próxima generación de emprendedores. Ese fue el sentimiento general expresado cuando sesenta y ocho estudiantes de Fond St. Jacques completaron un campamento de verano para jóvenes emprendedores de tres semanas de duración.
Primer Foro Pymes Uruguay: Diálogo público-privado para la construcción de propuestas
El foro es organizado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, a través de su Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme), junto con la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU). Será una jornada de trabajo entre las instituciones que conforman el ecosistema de promoción de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y abordará cuatro temáticas centrales para la competitividad empresarial: factores tecno-productivos, mercado interno, exportaciones y regulaciones. Los puntos acordados se recopilarán en un documento compromiso.
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) organizaron el Primer Foro Mipyme Uruguay: Diálogo público-privado para la construcción de propuestas, en el que participaron representantes de ambos sectores. Intercambiaron sobre la realidad del sector de las mipymes y elaboraron propuestas que se suscribieron en un compromiso.