OEA MIPYME – Boletín Informativo sobre MIPYMEs: (Febrero de 2025):

El Boletín MIPYMEs de la OEA se dedica a las medidas anunciadas recientemente por los Estados miembros de la OEA para la recuperación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME). Las respuestas políticas varían de un país a otro y son específicas a las circunstancias económicas de cada Estado miembro. Dado que cada día se producen nuevos desarrollos, este inventario no es exhaustivo.

Políticas de respuesta de los Países

La base empresarial de Oruro se consolida: Más de 3.700 matrículas renovadas impulsan el crecimiento y la formalización en 2024.

En el marco de la conmemoración del aniversario de Oruro, el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, destaca que, la base empresarial de Oruro, ha mostrado un sólido crecimiento durante 2024, consolidándose como uno de los departamentos más dinámicos del país.

Gobierno trabaja en favor de la micro y pequeña empresa

 La viceministra de la Microempresa, Pequeña Empresa y Artesanía, afirmó este miércoles, que el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, del que depende su despacho, continua trabajando en favor de sectores como la micro y pequeña empresa.

Viceministra de Micro, Pequeña Empresa y Artesanía exhorta a consumir la producción nacional en el “Taller Ruta Exportadora 2025”

Autoridades del Gobierno explicaron que una de las principales medidas para la reactivación económica fue la creación de la aplicación “Consume lo Nuestro”. Medida que hasta la fecha movilizó más de Bs450 millones a nivel nacional, realizando más de 4 millones de transacciones y benefició a más de 1.133 empresas de los sectores de alimento, cueros, artesanía y otros.

Casi la mitad de las pequeñas empresas invierten en publicidad paga en Internet

La conclusión surge de una investigación del Sebrae que señala que Instagram viene desplazando a Facebook como la red preferida para impulsar las ventas.

El fortalecimiento de la industria de defensa brinda oportunidades para las pequeñas empresas

 El gobierno federal lanzó las metas de la Misión 6 del programa Nova Indústria Brasil. Con inversiones públicas y privadas de R$ 112,9 mil millones, la iniciativa busca reforzar la tecnología en áreas como radares, satélites y cohetes. Esta también es una buena noticia para las pequeñas empresas brasileñas del área de tecnología.

Las pequeñas empresas alimentarias se digitalizan para servir mejor a los clientes

Investigación del Sebrae, en colaboración con ABDI, muestra que el segmento es uno de los más maduros digitalmente entre ME y EPP

Los propietarios de pequeñas empresas pueden ampliar sus conocimientos sobre gestión y marketing digital

Una investigación revela que uno de cada cuatro empresarios de entre 30 y 40 años tiene dificultades para controlar costes y recortar gastos

El Ministro de Pequeñas Empresas conmemora el Mes de la Historia Afroamericana destacando la intención del gobierno federal de extender el Programa de Emprendimiento Negro

Los empresarios y empresarios canadienses negros desempeñan un papel vital en la economía de Canadá, pero siguen enfrentando barreras sistémicas cuando se trata de iniciar y hacer crecer sus negocios. El gobierno federal está tomando medidas para abordar estos desafíos a través del primer Programa de Emprendimiento Negro (BEP) de Canadá.

Sercotec y Tesorería General de la República firman anexo a su convenio de cooperación

Con el objetivo de una mejor educación tributaria para las micro, pequeñas empresas y cooperativas, y la realización de campañas en conjunto, fue firmado un anexo de convenio de colaboración entre el Tesorero general de la República y la gerenta general de Sercotec.

Mincomercio y cámaras de comercio reafirman convenio para el trabajo conjunto por el desarrollo empresarial el país

Por medio de la firma de la Adenda 2025, en el marco del convenio entre el Gobierno y Confecámaras, se priorizan apuestas de la Política de Reindustrialización. Para esta Adenda 2025 se concertaron 15 líneas de acción estratégicas, de las cuales 11 están relacionadas con la Política de Industrialización, y con las que se buscan promover la competitividad, la productividad, la innovación y la formalización del aparato productivo nacional.

Mipymes de turismo de ocho departamentos recibirán apoyo para mejorar su sostenibilidad ambiental y atraer más viajeros

Las beneficiarias recibirán asistencia técnica e incentivos para reducir costos de operación, optimizar el consumo de energía y agua, y gestionar eficientemente el manejo de residuos, así como las emisiones de gases de efecto invernadero.

MEIC elimina 13 cuellos de botella más para empresas y ciudadanos

Como parte de la iniciativa Le Dejamos Trabajar, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), anuncia la eliminación de 10 cuellos de botella para empresas y 3 para ciudadanos, alcanzando un total acumulado de 168 obstáculos eliminados. Es importante indicar que las trabas que afectan a las empresas fueron señaladas por organizaciones empresariales y cámaras de distintos sectores; mientras que los que impactan a la ciudadanía, fueron determinados a partir de datos de los servicios con más reclamos en diversas instancias.

Mincetur: Alianza del Pacífico admite a Costa Rica como candidato para adhesión al bloque

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que, tras una exitosa participación del Perú en el Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico, se anunció la aceptación de la solicitud de Costa Rica para ser considerado como candidato para adhesión al bloque.

Gobierno Nacional y la Academia se unen para potenciar la innovación empresarial

El Ministerio de Comercio Exterior, Inversiones y Pesca y la Universidad Tecnológica Indoamérica, suscribieron, un convenio de cooperación interinstitucional, en el recientemente inaugurado Campus Tecnológico de la universidad, en Ambato. Esta alianza estratégica, oficializada por la subsecretaria de MiPymes y Artesanías y el Rector de la Universidad Indoamérica, busca robustecer el ecosistema de emprendimiento e innovación de Tungurahua. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo promover el desarrollo de jóvenes profesionales, generar soluciones innovadoras frente a los retos económicos y sociales del país, además de consolidar empresas competitivas en el mercado local.

Emprendedores beneficiarios del “Proyecto SEMILLAS” reciben formación y apoyo financiero para impulsar sus iniciativas de negocio

El Ministerio de Relaciones Exteriores realizó una feria de emprendimientos y entrega de capital semilla que reunió a un grupo de 88 personas retornadas y en riesgo de migrar, beneficiadas con el Proyecto SEMILLAS, financiado por el gobierno de Italia, a través de la Agencia Italiana de Cooperación al Desarrollo (AICS).

Presentación diagnóstico de los Centros de Atención de la MIPYMES bajo las Alianzas Publico Privadas

Durante el evento participaron representantes de diferentes países para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del modelo CAM/SBDC (Centros de Desarrollo de Pequeños Negocios (SBDC), con un enfoque en el fortalecimiento de las instituciones que brindan servicios a las empresas.

Viceministra de Desarrollo de la MIPYME participa en reunión con CENPROMYPE para fortalecer nuevo modelo de atención a las MIPYMES

 El modelo Small Business Development Center (SBDC), conocido en la región SICA como Centros de Atención a la MIPYME (CAM), es un esquema especializado diseñado para brindar atención integral a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES). Promueve la colaboración estratégica entre los sectores público, privado y académico, una temática priorizada desde 2010 por el Consejo Directivo de CENPROMYPE.

Crecimiento centrado en la comunidad: Una nueva dirección para el desarrollo de pequeñas empresas

El Ministro de Turismo, Industria y Comercio anunció un realineamiento estratégico de los desembolsos tradicionales de subvenciones para pequeñas empresas en este momento, hacia un enfoque de proyectos de desarrollo comunitario para pequeñas empresas. Esta nueva dirección, que aumenta la estructura existente, se centra en invertir en proyectos comunitarios que garanticen la viabilidad y sostenibilidad a largo plazo, fomentando una mayor resiliencia económica.

El Primer Ministro anuncia el grupo de trabajo SPEED para mejorar la eficiencia económica

El grupo de trabajo se conocerá como Grupo de Trabajo SPEED (Racionalización de Procesos para la Eficiencia y el Desarrollo Económico). El nuevo grupo de trabajo abordará los obstáculos burocráticos, agilizará los procesos de aprobación y garantizará que Jamaica se convierta en el país de la región más favorable a las empresas y más centrado en los ciudadanos.

Viceministerio de MIPYMES e ITTI coordinan acciones para transformar el ecosistema emprendedor con Moonshot 2025

Moonshot tiene como objetivo empoderar a emprendedores y visionarios paraguayos mediante un enfoque integral que incluye un ideatón, mentorías con expertos nacionales e internacionales y sesiones de capacitación.

Viceministros comparten ejes de acción para impulsar la economía local y la atracción de inversiones

Los viceministros del Ministerio de Industria y Comercio, participaron de un conversatorio magistral con miembros de la organización Horizonte Positivo, donde hablaron de temas como el fomento de políticas públicas efectivas mediante alianzas público-privadas que impulsen la industria local, el comercio, la atracción de inversiones y el ecosistema de las Mipymes.

Mipymes contribuyen al diseño de guías digitales de exportación en Paraguay

Se llevaron a cabo dos sesiones clave con MIPYMES paraguayas en el marco del diseño y desarrollo de guías digitales de exportación, impulsadas por el Viceministerio de MIPYMES. Más de 50 MIPYMES y especialistas participaron en las sesiones.

Ministro de la Producción destaca impacto del factoring en las mype

El Ministro de la Producción, participó en la Ceremonia de Reconocimiento y Aporte al Ecosistema de Facturas Negociables 2024, donde resaltó la importancia del factoring como una herramienta clave para mejorar el acceso al financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MYPE) del país.

PRODUCE realizará una Rueda de Negocios para mype regionales en la Expo Industria 2025

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció que en el marco de la tercera edición de la Expo Industria 2025, que se desarrollará entre el 11 y 13 de junio, llevará a cabo una Rueda de Negocios para mype regionales.

Observatorio PRODUCEmpresarial superó las 23 000 visitas online en el último mes

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que, en el período del 12 de diciembre de 2024 al 15 de enero de 2025, el Observatorio PRODUCEmpresarial (www.producempresarial.pe) alcanzó 23 403 visitas totales.

Ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), se reúne con representantes de filial de Fedecámaras de Mao para tratar sobre el fortalecimiento de las MiPymes de República Dominicana

El encuentro tuvo como objetivo continuar impulsando el comercio en todo el territorio nacional, y se destacó que las Cámaras de Comercio son un magnífico puente que une al sector privado con el Estado, además de ser el motor que impulsa la competitividad y el desarrollo económico de las provincias.

MICM fortalece los servicios en línea que ofrece a los emprendedores de Mipymes e Industrias de la República Dominicana

Con el propósito de que las industrias y las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) del país continúen con su desarrollo y crecimiento, el Ministerio de Industria, Comerio y Mipymes (MICM), a través de sus plataformas en línea, ofrece una amplia gama de servicios a disponibilidad de los emprendedores y empresarios del país.

MICM y Promipyme entregan 100 millones de pesos en préstamos a 225 microempresarios de la provincia La Altagracia

Del total de microempresarios beneficiados, un 53 por ciento corresponde a mujeres y el 47.83% restante a hombres, reflejando el compromiso de la institución con la inclusión financiera y el impulso del desarrollo productivo local.

La OECO lanzará convocatoria de propuestas del Programa Regional de Subvenciones Compartidas para MIPYMES

La Comisión de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) se complace en anunciar el próximo lanzamiento de la Ventana 2 del Programa Regional de Subvenciones Compartidas para MIPYMES (MGP), que se inaugurará el 12 de febrero de 2025. El Programa, un componente clave del Proyecto Liberar la Economía Azul del Caribe Oriental (UBEC), está diseñado para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en los sectores de la economía azul en Granada, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas.

Invest SVG presenta importantes iniciativas de inversión para 2025

Invest SVG ha anunciado una serie de iniciativas de inversión estratégicas destinadas a impulsar el crecimiento económico, mejorar el sector turístico e involucrar a los sanvicentinos en la diáspora.