OEA MIPYME – Boletín Informativo sobre MIPYMEs: (Noviembre de 2024):
El Boletín MIPYMEs de la OEA se dedica a las medidas anunciadas recientemente por los Estados miembros de la OEA para la recuperación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME). Las respuestas políticas varían de un país a otro y son específicas a las circunstancias económicas de cada Estado miembro. Dado que cada día se producen nuevos desarrollos, este inventario no es exhaustivo.
Neuquén se convierte en la segunda provincia en unirse a este programa, impulsado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de la Nación. A través de la plataforma Capacitar, esta herramienta ofrece más de 500 cursos gratuitos, en su mayoría impartidos por empresas del sector privado.
Abre la convocatoria para la 13° edición del «Sello», que destaca productos de calidad, creatividad y aporte al desarrollo productivo. PyMEs y emprendedores pueden inscribirse hasta el 10 de diciembre.
Esta iniciativa busca impulsar el crecimiento económico y la exportación de servicios profesionales, apoyándose en el talento local y las cadenas de valor internacionales.
La nueva oferta cubre cuatro grandes áreas temáticas: PyMEs, emprendedores, empresas exportadoras y perfiles de crecimiento profesional. Dentro de estas áreas, hay 13 rutas con opciones como Ciberseguridad para PyMEs, Inteligencia Artificial, Ventas y Marketing para emprendimientos y PyMEs exportadoras.
El Ministerio crea una “ventanilla única” para el desarrollo empresarial
Cuando se trata de brindar oportunidades de inversión y preparar a los habitantes de Gran Bahama para aprovechar dichas oportunidades. El Ministerio de Gran Bahama crea una ventanilla única para el desarrollo empresarial e insta a los empresarios a no esperar hasta que todo el alcance comercial esté a la vista para prepararse.
Delas Summit 2024: mayor evento de empreendedorismo femenino do sul do Brasil inicia
La edición del evento contará con más de 150 expositores, más de 80 palestinos, 16 horas de programación presencial, 30 participantes, una plenaria y s palcos simultáneos. La expectativa es recibir cerca de 5 mil mujeres presencialmente.
La diversidad impulsa las acciones de la Semana Global del Emprendimiento 2024
Entre las actividades presenciales y online, existen cursos de capacitación gratuitos -en temas como gestión financiera, planificación, validación de negocios, inteligencia artificial (IA), liderazgo, entre otros- y cursos pagos, como Empretec, mentoring, modelado de negocios. Consulte el horario por estado: sebrae.com.br/sge.
En la semana en que se celebra el Día de la Conciencia Negra (20/11), una encuesta del Sebrae Minas revela que la mitad de los empresarios negros de Minas Gerais comprenden la importancia de la identidad cultural en sus negocios. Según la encuesta, el 22% de los encuestados considera que la identidad cultural es fundamental y define la esencia del negocio, y el 28% la considera importante. El estudio se llevó a cabo en octubre de 2024 y entrevistó a 739 empresarios del estado, incluidos negros (negros y mestizos) y blancos.
El lanzamiento se realizó en el marco de una feria de empresas de menor tamaño organizada por Sercotec, evento que reunió a más de 750 asistentes que pudieron visitar los 56 stands de MIPYMES y cooperativas instalados en el recinto, además de participar en ruedas de negocio que conectaron a empresas asesoradas por los Centros de Desarrollo de Negocios Sercotec con grandes compradores de industrias estratégicas y con el Mercado Público, con miras a promover la creación de cadenas cortas de valor.
Sercotec y FEN UChile dieron a conocer el Sello Impacta Sustentable, iniciativa que abrió una convocatoria hasta el 8 de noviembre para encontrar a las MyPES más sostenibles del país. En la jornada también se lanzó un servicio para brindarles asesoría gratuita en temáticas sustentables.
Durante la Semana Global del Emprendimiento, que se adelanta del 18 al 24 de noviembre, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo destacó que a través de su patrimonio autónomo iNNpulsa Colombia, mantiene su compromiso con este importante ecosistema y ha destinado más de $142.000 millones.
Para realizar este trámite, las empresas deben ingresar al Sistema de Información Empresarial Costarricense (SIEC), en www.siec.go.cr y completar el formulario correspondiente, el cual se considera como una declaración jurada, por lo que no se requiere adjuntar documentos, para acreditar el cumplimiento de dos de estos tres requisitos: cargas sociales ante la CCSS, obligaciones tributarias ante Hacienda, o seguro de riesgos del trabajo ante el INS.
Costa Rica se une a la Semana Global del Emprendimiento, un movimiento internacional celebrado en más de 170 países para fomentar el espíritu emprendedor y fortalecer la innovación. Desde el 18 al 23 de noviembre, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), realizará una serie de actividades gratuitas que ofrecerán oportunidades de capacitación, asesoría y networking para emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).
En esta edición del diplomado se graduaron 135 personas, 81 hombres y 54 mujeres, provenientes de 34 municipios de nuestro país, además se contó con la participación de representantes de 35 instituciones vinculadas al tema de Desarrollo Económico Local y personal de CONAMYPE.
Desarrollan 2° Foro de “Tecnologías Emergentes en la Industria”.
El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), el Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (FANTEL), desarrolló el 2° Foro de “Tecnologías Emergentes en la Industria”, dirigido a mype del sector industria y servicios. El objetivo de este foro es impulsar la adopción de tecnologías emergentes en los procesos productivos de las mype de El Salvador, fomentando así su competitividad, innovación y crecimiento sostenible en el marco de la transformación digital.
La SBA dará inicio a la temporada de pequeñas empresas™ con Small Business Saturday®
La administradora de la SBA insta a los estadounidenses a adoptar el espíritu de la temporada navideña apoyando a las pequeñas empresas locales en Small Business Saturday, un evento anual fundado por American Express y que celebra su 15º aniversario en 2024. El evento se lleva a cabo el sábado posterior al Día de Acción de Gracias, que este año cae el 30 de noviembre, y será el inicio de la segunda campaña navideña anual de la SBA, la Temporada de Pequeñas Empresas™.
El presidente de los EE. UU. y la Administradora de la SBA anunciaron nuevos datos que muestran que los emprendedores han presentado más de 20 millones de solicitudes de negocios, un récord histórico para cualquier período de cuatro años registrado.
Economía y GIZ conforman la Alianza para la Transformación Digital de las Mipymes
La Secretaría de Economía, en colaboración con la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) en México, anunciaron la conformación de la Alianza para la Transformación Digital de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) mexicanas, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades y habilidades de estas empresas.
Cinco días de Innovación y Conexión
Con una visión enfocada en el crecimiento y la innovación, la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) inauguró la Semana Global del Emprendimiento (SGE) que se realizará del 18 al 22 de noviembre del presente año. Este evento internacional, que se celebra simultáneamente en más de 180 países, reúne a emprendedores, empresarios y expertos para cinco días de aprendizaje intensivo y conexión.
Instan a entidades bancarias a dinamizar el financiamiento para las MIPYMES
En el marco de la apertura oficial de la 58ª Asamblea anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), se invitó al rubro financiero a apoyar a las Micro, pequeñas y medianas empresas con la facilitación del acceso al crédito para este sector. Se mencionó la importancia de la colaboración entre el gobierno y el sector privado para impulsar el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas nacionales, facilitándoles el acceso al financiamiento, una de las principales problemáticas que enfrenta este sector a la hora de dinamizar sus negocios.
Con más de 100 emprendedores feriantes cerró el Emprende Fest 2024
Alimentos, textiles, artesanías y bebidas son tan solo algunos de los rubros de los emprendedores, de 14 distritos de diferentes puntos del país, que estuvieron presentes en esta tercera cumbre.
Inspirando a los emprendedores paraguayos, fortaleciendo el capital humano, conectando a los actores claves del ecosistema e impulsando las oportunidades de negocios y de mercado, cerró la III Edición de la Cumbre de Emprendedores “Emprende Fest 2024”..
Alianzas estratégicas para impulsar el acceso a mercados e inclusión financiera a pequeñas empresas
En el marco del Emprende Fest 2024, el Viceministerio de MIPYMES firmó diversos convenios de cooperación con actores estratégicos para fomentar el desarrollo y la inclusión financiera de las Micro, pequeñas y medianas empresas nacionales.
La necesidad de medidas revolucionarias para mejorar la competitividad de las MIPYMES
Con el objetivo de avanzar en las modificaciones de la Ley de MIPYMES, el Ministerio participó de la reunión conjunta de las Comisiones del Senado, donde debatieron sobre los desafíos que afronta este sector económico y la necesidad de fomentar el crecimiento equitativo.
Ministerio de la Producción impulsa la innovación con fondos desde S/ 45 mil y hasta S/ 685 mil
A través del programa ProInnóvate, emprendedores y MIPYMES a nivel nacional pueden postular a financiamiento para proyectos innovadores en diversos sectores.
Al clausurar la XVII Cumbre PYME de APEC, el gobierno afirmó que es un objetivo fundamental el apoyar a los micro, pequeños y medianos empresarios, pues constituyen una parte significativa del tejido empresarial de su economía.
MIPYMES fortalecen su competitividad con certificaciones de calidad
El Ministerio de la Producción, a través del programa ProInnóvate, ha fortalecido la capacidad de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) para competir en mercados nacionales e internacionales mediante el financiamiento de certificaciones de calidad.
En el marco del XV Congreso Internacional de Microfinanzas, organizado por la Federación Nacional de Cajas Municipales, se destacó la importancia del sector MIPYME en la economía nacional, así como los avances en el financiamiento a través de las facturas negociables y el crecimiento del sector manufactura.
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) ganó Oro en el Premio Iberoamericano a la Calidad, convirtiéndose en el primer ministerio del país en lograr esta categoría y el único ministerio en recibirlo a nivel internacional en más de una década, en esta premiación en que la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (FUNDIBEQ) reconoce la excelencia en la gestión de las organizaciones.
MICM realiza Rueda de negocios entre Zonas Francas Comerciales y MIPYMES
El Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM), realizó una Rueda de Negocios, en la que participaron treinta y ocho micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales tuvieron la oportunidad de presentar sus productos a siete empresas de Zonas Francas Comerciales. El objetivo de esta Rueda de Negocios es facilitar la conexión entre las MIPYMES y las Zonas Francas Comerciales, creando así alianzas estratégicas para su crecimiento y desarrollo.
Del 21 al 23 de octubre de 2024, se lleva a cabo la segunda edición de la Conferencia para MIPYMES y Emprendedores, una iniciativa orientada a fortalecer las competencias de microempresarios en áreas estratégicas para el crecimiento de sus negocios.
Jóvenes emprendedores completan curso de Introducción a la Contabilidad
Cuarenta y dos jóvenes emprendedores completaron recientemente un curso de capacitación de Introducción a la Contabilidad con la Agencia de Economía Juvenil (YEA), lo que demuestra que existe una gran demanda de desarrollo de capacidades en materia de emprendimiento.
El Ministerio de Comercio, Manufactura, Desarrollo Empresarial, Cooperativas y Asuntos del Consumidor, en colaboración con la Asociación de Hostelería y Turismo de Santa Lucía (SLHTA), organizará dos talleres como introducción al emprendimiento y la alfabetización financiera para estudiantes de secundaria superior.