OEA MIPYME – Boletín Informativo sobre MIPYMEs: (Junio de 2024):

El Boletín MIPYMEs de la OEA se dedica a las medidas anunciadas recientemente por los Estados miembros de la OEA para la recuperación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME). Las respuestas políticas varían de un país a otro y son específicas a las circunstancias económicas de cada Estado miembro. Dado que cada día se producen nuevos desarrollos, este inventario no es exhaustivo.

Mesa redonda sobre “Políticas y estrategias para asegurar el liderazgo y la participación de las mujeres en los sectores productivos de nuestros países”

Esta Mesa Redonda brindó un espacio para la discusión entre las partes interesadas del sector público y privado en los países participantes del proyecto WEE: Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, Santa Lucía, San Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas y la región del Gran Caribe, sobre políticas y estrategias para aumentar la participación y el liderazgo de las mujeres en la economía, así como las reformas políticas necesarias para ello. Las experiencias y buenas prácticas compartidas durante el evento serán publicadas en el WEE MIPYME Clearinghouse.

Políticas de respuesta de los Países

Asistencia Técnica a Mujeres Empresarias en Antigua y Barbuda

La Autoridad de Inversiones de Antigua y Barbuda (ABIA) en colaboración con el Proyecto sobre Empoderamiento Económico de las Mujeres de la OEA anuncia convocatoria de inscripción para las empresas propiedad de mujeres que pueden beneficiarse de asistencia técnica en el área de comercio electrónico y marketing en línea.

Más específicamente, empresas propiedad de mujeres que están listas o casi listas para el mercado, que tienen productos y servicios comercializables y desean comercializar eficazmente sus productos utilizando las plataformas de comercio electrónico internacionales como Amazon y Etsy, entre otras; se les convoca a presentar su solicitud.

El Gobierno Nacional promueve la adopción de la Inteligencia Artificial para mejorar la productividad de las MiPyMEs

El secretario de PyME, Emprendedores y Economía del Conocimiento participó en un encuentro organizado por Microsoft para analizar la adopción y el impacto de la IA en Argentina y la región, donde se reveló que el 55% de las empresas están llevando a cabo algún proyecto relacionado con el desarrollo y aplicación de esta tecnología.

El Gobierno Nacional exceptúa del IVA y Ganancias a bienes de importación de primera necesidad para el sector MiPyME

La medida de AFIP, coordinada con la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, apunta a reducir costos de producción y precios finales, beneficiando sectores claves como alimentos, bebidas, limpieza, perfumería y químicos que tengan vigente el “Certificado MiPyME”.

Roadshow Nacional de MIPYMES 2024

El Roadshow Nacional de MIPYMES es una iniciativa dinámica destinada a impulsar el crecimiento y la resiliencia de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en todo Belize. Aprovechando el compromiso del gobierno, en el marco del Plan Belice, de crear un entorno empresarial propicio, este programa emblemático abarca componentes estratégicos tales como desarrollo de capacidades, acceso al financiamiento, reforma política y legislativa, formalización de las MIPYME y acceso al mercado a través de una exposición.

Desarrollo Productivo impulsa la FexpoMype del 12 al 16 de junio en Oruro

El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, a través del Viceministerio de la Micro, Pequeña Empresa y Artesanía promueve la FexpoMype en su cuarta versión, con la participación de más de 200 unidades productivas de diferentes rubros del 12 al 16 de junio en la plaza Sebastián Pagador de la ciudad de Oruro.

Gobierno y Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa-Conamype sellan acuerdo de 14 puntos

El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa-Conamype de Bolivia, acordaron trabajar en 14 puntos, tras un diálogo fructífero y de coordinación de acciones que fomentarán la reactivación de este sector.

Desarrollo Productivo y Mypes lanzan Feria Productiva Multisectorial Hecho en Bolivia por el Día de la Madre

 El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, a través del viceministerio de la Micro, Pequeña Empresa y Artesanía, realizó el lanzamiento de la Feria Productiva Multisectorial “Hecho en Bolivia” los días 26 y 27 de mayo del presente, en la plaza San Francisco.

Gobierno invierte más de Bs 3.132 millones en la reactivación de las Mypes y artesanos

A través del Programa Especial de Apoyo Financiero a la Micro y Pequeña Empresa – PROMYPE, el crédito SIBOLIVIA, el Programa de Apoyo Técnico Productivo Bolivia C-reActiva, el Certificación Sello Hecho en Bolivia y otros, el Gobierno destina más de Bs 3.132 millones en la reactivación económica de los artesanos, pequeños y microempresarios.

Sebrae ofrece orientación a microempresarios individuales que no declararon ingresos en 2024

Más de 7,2 millones de microempresarios individuales (MEI) en todo el país no presentaron la Declaración Anual del Simples Nacional (DASN-SIMEI) dentro del plazo, que finalizó el 31 de mayo – es decir, casi la mitad de las MEI brasileñas, el 47% están en mora con la Renta Federal. Ahora, los contribuyentes deberán pagar una multa de al menos 50 reales o el 2% de los ingresos totales por mes de retraso, hasta un límite del 20%.

La tecnología mejora la productividad de las empresas del sector alimentario

Sebrae ofrece contenidos estratégicos en la mayor feria de alimentos y bebidas de América Latina. El objetivo es incentivar la madurez digital entre los micro y pequeños empresarios del sector de la gastronomía.

Los alimentos orgánicos ganan más espacio en las mesas de los brasileños y abren espacio para las pequeñas empresas

En la edición 2024 de la Feria Biobrazil, el Sebrae busca conectar productores orgánicos con empresas compradoras para establecer nuevos negocios y conexiones.

Premio Sebrae Startups anuncia 1.000 startups seleccionadas para la segunda fase

El Premio Sebrae Startups publicó la lista de 1.000 empresas que pasarán a la segunda fase del proyecto y participarán gratuitamente en el Startup Summit 2024, donde podrán conectarse con gestores y funcionarios de capital de riesgo. En cinco etapas se distribuirán R$ 950 mil, lo que refleja el compromiso continuo con el impulso de negocios que representan el futuro del mercado.

Crece la participación de las mujeres entre los emprendedores más experimentados

El cambio de perfil indica que cada vez más mujeres pueden superar obstáculos y consolidarse como propietarias de negocios, con más de 3,5 años de actividad. Brasil registró un aumento de la participación femenina en el contingente de emprendedores denominados establecidos (con más de 3,5 años de emprendimiento).

Sebrae Startups y AWS anuncian nueva vía tecnológica para el proyecto Startup na Nuvempara la segunda fase

Sebrae Startups, plataforma de iniciativas dirigidas a startups del Servicio Brasileño de Apoyo a Micro y Pequeñas Empresas, y Amazon Web Services (AWS) anuncian una nueva fase del proyecto Startup na Nuvem, una colaboración que comenzó en 2023 y que ya ha formado alrededor de 20.000 personas.

Capital Abeja y Capital Pioneras: Abren fondos para la creación de más de mil empresas lideradas por mujeres

A través de dos iniciativas de Sercotec se otorgarán subsidios de $3,5 millones para que emprendedoras puedan llevar a cabo sus ideas de negocio. Uno de los fondos irá especialmente dirigido a rubros con menor participación de mujeres.

Pymes exportadoras y emprendimiento femenino marcan la Cuenta Pública de Sercotec

Más de 141 mil beneficiarios y beneficiarias entre sus programas de fomento y 33 mil empresas que accedieron a asesoría especializada, fueron algunos de los resultados que presentó el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, en su Cuenta Pública Participativa 2024, correspondiente a su gestión del año 2023.

iNNpulsa llega a Santander, La Guajira, Huila y Nariño con su festival de emprendimiento, innovación y economía popular ‘Héroes Fest’

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia, anuncian que su festival Héroes Fest llegará a Santander, La Guajira, Huila y Nariño en 2024, para fortalecer e inspirar a más de 4.000 emprendedores y dinamizar la economía popular en dichas regiones por medio de conferencias, mentorías, talleres especializados, espacios de conexión, ferias comerciales, ruedas de negocio y más.

Ecuador apuesta por el emprendimiento juvenil con créditos de BANECUADOR

El 19 de febrero de 2024, la banca pública lanzó la línea de crédito Joven Emprende Ahora, dirigido a jóvenes profesionales que tengan registrado su título en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT). Los créditos van desde los USD 500 a USD 3.000 sin garante, y de los USD 3.001 a los USD 5.000 con garante.

51 mype en el tema de “Subasta Inversa» capacitadas

CONAMYPE, en coordinación con la Dirección Nacional de Compras (DINAC), capacitaron 51 mype sobre los procedimientos y beneficios del método de adquisición denominado “Subasta Inversa”. El objetivo de este taller es capacitar y brindar herramientas a las mype, permitiéndoles competir eficazmente en el mercado de compras públicas y aumentar sus posibilidades de éxito en la obtención de contratos de las instituciones del Gobierno.

La SBA anuncia $30 millones en subvenciones para nuevos centros empresariales para mujeres

Este monto incluye financiamiento para respaldar una mayor expansión de la red de atención a mujeres (WBC, por sus siglas en inglés), la apertura de un centro adicional en las Islas Vírgenes de EE. UU. y financiamiento especializado por primera vez para centros que se especializan en contratación federal y negocios de cuidado infantil. La SBA también anuncia que los fondos del WBC ahora estarán disponibles para organizaciones que brindan, en su mayor parte o totalmente virtuales, servicios de asesoramiento y capacitación a pequeñas empresas propiedad de mujeres en todo el país, reconociendo la creciente importancia de los servicios digitales y ampliando el alcance de la SBA a los empresarios que pueden no tener un acceso conveniente a la red actual del WBC, incluidas las mujeres de comunidades rurales, tierras tribales y familias de militares.

Consejo Nacional de la MIPYME aprueba Fondo de 75 millones de quetzales para emprendedoras y empresarias de Microempresas y Pequeñas Empresas

El Consejo Nacional para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Mipyme, aprobó la Política de Apoyo Financiero para el Empoderamiento Económico de las Mujeres Emprendedoras y/o Propietarias de micro y pequeñas empresas con recursos del fideicomiso “Fondo de Desarrollo de la Mipyme”, asignándose un fondo por la cantidad de Q.75 millones de quetzales. Dicho monto se utilizará para el otorgamiento de créditos en condiciones favorables a mujeres de dicho sector, por medio de las Entidades de Servicios Financieros, ejecutoras del referido Fideicomiso, según indicó la Viceministra de Desarrollo de la Mipyme del Ministerio de Economía quien coordina el Consejo.

Gobierno incentiva a micro y medianas empresas a descubrir sus nichos

Con la rápida transformación de la economía de Guyana, se alienta a los propietarios de micro y medianas empresas a descubrir nichos que permitan que sus aspiraciones empresariales sean prósperas.

US$ 5,5 millones en apoyo a 1.353 MIPYMES en el marco del programa BIGEE

Un total de 1.353 micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) han recibido apoyo por un total de 5,5 millones de dólares en el marco del Programa de Impulso de los Ecosistemas de Innovación, Crecimiento y Emprendimiento (BIGEE), que ejecuta el Banco de Desarrollo de Jamaica (DBJ). El programa, destinado a promover un crecimiento sostenible y sólido entre las MIPYMES establecidas y las empresas emergentes escalables, está teniendo un impacto en la comunidad empresarial de Jamaica.

Inauguración del Centro de Innovación y Emprendimiento Productivo INADEH

El Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) ha marcado un hito al inaugurar el Centro de Innovación y Emprendimiento Productivo INADEH (CIEPI). Este centro representa un compromiso sólido con el fortalecimiento del emprendimiento productivo a nivel nacional. Su misión abarca la promoción de las mejores prácticas de la cultura emprendedora, el fortalecimiento de las competencias del emprendedor y la inclusión de grupos vulnerables, reforzando así la base de una economía dinámica y equitativa.

Establecen estrategia a fin de promover y articular la competitividad de las Mipymes

El Viceministerio de Mipymes y el Buró de Informaciones Comercial S.A (BICSA) firmaron un convenio con el objetivo de fomentar el emprendimiento y la creación de las nuevas empresas, como así también brindar apoyo a Mipymes para su formalización e inserción en el mercado y el acceso al financiamiento.

Viceministerio de Mipymes se une con Gobernaciones e Intendencias para el desarrollo regional

En un esfuerzo por promover el desarrollo económico y social en las distintas ciudades y departamentos del país, el Viceministerio de Mipymes puso en marcha una serie de reuniones entre el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y las gobernaciones, con el objetivo de involucrar a los gobernadores e intendentes de cada departamento. Este proceso busca entender las problemáticas locales y fomentar la colaboración entre las autoridades.

MIC y Basa se unen para optimizar la gestión empresarial de Mipymes

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes, firmó un convenio con el Banco Basa, con el objetivo de generar productos financieros acordes a las necesidades del sector, además de seguir sumando aliados que tengan interés en atender al segmento de las Micro, Pequeñas Y Medianas Empresas.

Varias actividades de apoyo a Mipymes y emprendedores en el Este del país

El Viceministerio de Mipymes, del MIC, realizó la firma de varios convenios con entidades de Alto Paraná, que apuntan a ampliar el espectro de oportunidades para los emprendimientos y las micro, pequeñas y medianas empresas, en un departamento que ocupa el segundo lugar, por detrás de Central, en cantidad de emprendedores.

La transformación digital como herramienta para la formalización de las Mipymes

El viceministro de Mipymes del MIC habló de la importancia de desarrollar y fortalecer la transformación digital de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, como una ventana para atraerlos hacia la formalización y propiciar el crecimiento del sector.

MIC y DHL firman convenio para beneficiar a Mipymes exportadoras

El Viceministerio de Mipymes del Ministerio de Industria y comercio, y la firma DHL Express, firmaron un convenio interinstitucional de apoyo mutuo para la ejecución del Programa PYMEXPORTA promovido por DHL, con el objeto fomentar la internacionalización y facilitar el proceso de exportación de este sector. Mediante este acuerdo, las micro, pequeñas y medianas empresas que exporten usando los servicios de DHL Express recibirán un descuento del 50 % en los gastos por envío de los productos, y las que participen en los talleres gratuitos y actividades desarrolladas en el marco de este convenio, identificadas por el MIC.

MIC busca ampliar volumen de exportación de productos de las MIPYMES mediante Exporta Fácil

Con el objetivo de fortalecer la internacionalización de la exportación de las Micro, pequeñas y medianas empresas, con un mayor volumen de los envíos, se llevó a cabo la primera reunión del equipo interinstitucional del Programa Exporta Fácil, liderado por el Viceministerio de MIPYMES del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Espacio que fomenta la economía circular con presencia de Mipymes

La promoción del consumo responsable, prácticas sostenibles y la importancia de la economía circular, fueron los objetivos principales de la “Isla con economía circular aplicada, para promover el consumo responsable”, inaugurado en el Supermercado Casa Rica, Los Laureles.

Produce: Obsequios innovadores para el Día del Padre desarrollados por emprendedores y mipymes peruanas

Productos innovadores han sido creados con el financiamiento y acompañamiento técnico del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción. En el marco del Día del Padre, el Ministerio de la Producción (Produce) presenta algunas propuestas de regalos innovadores, que van desde accesorios, souvenirs, golosinas y licores, que han sido desarrollados por emprendedores y mipymes peruanas, gracias al cofinanciamiento del programa ProInnóvate.

Más de 450 mype ofertan regalos por el día del padre a través de plataforma virtual de Produce

El Ministerio de la Producción lanza campaña ‘Perú Produce para Papá’, que impulsa la compra virtual a las mype. El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional Tu Empresa, ofrece una plataforma virtual a las micro y pequeñas empresas (mype) a nivel nacional para que el público pueda acceder a una compra segura y ordenada mediante sus canales oficiales de venta.

PRODUCE y ONUDI fortalecerán competitividad de 4000 productores de café y cacao de la región San Martín

Con el inicio de la implementación del proyecto de cooperación internacional «Programa Global de Calidad y Normas Perú Fase II: Fortaleciendo la calidad del café y cacao para las exportaciones”. Este proyecto, que tendrá una duración de tres años, contará con un financiamiento del Gobierno de Suiza por 1.5 millones de euros y beneficiará a 4000 productores y 7 cooperativas de las cadenas de café y cacao en la región San Martín.

MICM ha impactado a 86,493 personas en programas de emprendimiento y gestión empresarial a nivel nacional en cuatro años

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) a través del Viceministerio de Fomento a las Mipymes, desarrolla un plan de capacitación para la población en general, que en los últimos cuatro años ha impactado a 86,493 a nivel nacional con iniciativas de negocios.

BCRD y MICM presentan los resultados de la Encuesta Nacional de las MIPYMES 2022-2023

 El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes presentaron los resultados de la Encuesta Nacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) 2022-2023, cuyo objetivo principal fue identificar y captar información económica y financiera de este segmento de empresas de suma importancia para el desarrollo de la actividad económica nacional. Los resultados de la encuesta constituirán una herramienta fundamental para la toma de decisiones de políticas sobre las MIPYMES y, a su vez, servirán de base para cuantificar los aportes de este importante conglomerado a la economía a través del Sistema de Cuentas Nacionales y en sus agregados macroeconómicos más relevantes.

Dinapyme participó en la organización de los meetups Emprendimientos, Empresas y Tecnología en Florida y Paysandú

Estas iniciativas surgieron como una valiosa oportunidad para impulsar el desarrollo del sector tecnológico en la región, fomentar el uso de la tecnología en empresas y emprendimientos, así como informar sobre las diversas oportunidades que ofrece este sector.