OEA MIPYME – Boletín Informativo sobre MIPYMEs: (Mayo de 2024):

El Boletín MIPYMEs de la OEA se dedica a las medidas anunciadas recientemente por los Estados miembros de la OEA para la recuperación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME). Las respuestas políticas varían de un país a otro y son específicas a las circunstancias económicas de cada Estado miembro. Dado que cada día se producen nuevos desarrollos, este inventario no es exhaustivo.

Políticas de respuesta de los Países

Micro, pequeñas empresas y artesanos reciben capacitación en Sacaba

PRO-BOLIVIA entidad desconcentrada del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, mediante el Centro de Tecnología e Innovación Productiva (CETIP) del departamento de Cochabamba, capacita a micro y pequeñas empresas de los rubros de alimento, madera, textil y artesanos en el manejo de la plataforma SICOES, RUPE, Catálogo electrónico hecho en Bolivia, modalidades de contratación, tipos de garantía y otros.

Sebrae promueve semana de formación gratuita para microempresarios individuales

Capacitar y orientar a microempresarios individuales y fomentar la formalización. Estos son los objetivos centrales de la Semana MEI, organizada por el Sebrae, entre el 20 y el 24 de mayo. Con el tema “Basta junto al Sebrae”, el evento es gratuito y democrático. Además de los programas presenciales promovidos por las unidades del Sebrae en los estados, también hay conferencias y talleres online, transmitidos en vivo por las redes sociales de la entidad.

Emprender es una alternativa para que las mujeres concilien la maternidad y la vida profesional

La mayoría de las madres emprendedoras en Minas Gerais (67%) abrieron su propio negocio después de tener hijos. Y el 62% de ellas tuvo su primer hijo antes de los 25 años, como muestra la 2ª edición de la encuesta “Parentalidad y Emprendimiento”, realizada por el Sebrae Minas. Entre los principales motivos esgrimidos para iniciar un negocio se encuentran la necesidad de ingresos y la búsqueda de autonomía y horarios flexibles para estar presentes en la rutina de sus hijos.

Gobierno publica Ordenanza con normas para el Desarrollo de Pequeñas Empresas

Sacar de la situación negativa a alrededor de 6,5 millones de microempresarios (MEI), microempresas (ME) y pequeñas empresas (EPP) individuales y ayudarlos a crecer nuevamente. Ese es el objetivo de Desenrola Pequeños Negócios, que hizo publicar un decreto del Ministerio de Hacienda con las reglas para que bancos e instituciones financieras participen de la iniciativa. La acción forma parte del Programa Creer, lanzado la semana pasada, que prevé una serie de medidas para acceder al crédito de pequeños empresarios.

Sebrae lanza la plataforma Crédito Consciente

El objetivo de la plataforma Crédito Consciente, que forma parte del programa Creer del gobierno federal, es aumentar la concientización y seguridad de los emprendedores al momento de obtener un crédito. Believe es la estrategia lanzada por el gobierno federal que reestructura el acceso al crédito. La página Crédito Consciente explicará de forma didáctica cómo acceder al fondo de garantía del Sebrae, que aportó 2 mil millones de reales para atender al menos a 1 millón de empresarios que necesitan crédito asistido.

Ministro de Desarrollo Internacional destaca inversiones presupuestarias para las pequeñas empresas

Las siguientes medidas, anunciadas en el Presupuesto 2024, apoyarán a las pequeñas empresas: El Nuevo Reembolso de Carbono de Canadá para Pequeñas Empresas; la Exención de Plusvalías Vitalicias con un aumento de la cantidad actual de 1.016.836 $ en plusvalías libres de impuestos en la venta de acciones de pequeñas empresas y propiedades agrícolas y pesquera a $ 1.25 millones; aumento de la exención de 25 millones de dólares, con efecto a partir del 25 de junio de 2024; a partir de entonces, la exención de las plusvalías vitalicias seguirá estando indexada a la inflación; inversión en nuevas empresas canadienses con 200 millones de dólares a lo largo de dos años; e impulso de la contratación pública de pequeñas y medianas empresas, anunciando la intención del Gobierno de proponer objetivos de contratación legislados para las pequeñas y medianas empresas y las empresas innovadoras.

Impulso a MIPYMES, aumento en productividad y eliminación de barreras, algunos de los grandes logros de la Política de Reindustrialización

Cerca de 15.000 colombianos, ubicados en 621 municipios de todo el país han recibido asistencia técnica, formación, cofinanciación y entrega de activos productivos, en el marco de ejecución de la política.

2.355 empresas de los 32 departamentos han aumentado sus ventas y clientes, gracias a los programas de formación del sector.

La articulación entre más de 40 entidades de los sectores público y privado ha permitido resolver 70 obstáculos que afectan el desarrollo empresarial de las apuestas productivas del país.

Se desarrolla capacitación sobre Buenas Prácticas de Manufacturas de alimentos.

A través del Centro Regional de San Salvador en coordinación con el Ministerio de Salud, se desarrolló una capacitación sobre Buenas Prácticas de Manufacturas para que las mype participantes puedan obtener su carnet de manipuladores de alimentos.

Entregan $425,417 en concepto de fondos no reembolsables a 26 mype.

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) junto al Ministerio de Turismo (MITUR), con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador (RREE) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizaron la entrega de fondos no reembolsables en el marco de ejecución del proyecto “Desarrollo de Micro y Pequeñas Empresas Dinámicas para la Reactivación Económica de El Salvador”.

Graduación del proceso de formación “Mujer Emprende” en San Salvador

A través del Centro Regional de San Salvador, se realizó la graduación de 25 mujeres empresarias del proceso de formación “Mujer Emprende” desarrollado en San Salvador. Las mujeres empresarias participantes pertenecen a los rubros textil y confección, alimentos, cosmética natural, artesanías, agroindustria, servicios y comercio.

Capacitación sobre la política de integración económica para la MYPE

Por medio del Centro Regional de Chalatenango en conjunto al Ministerio de Agricultura, se realizó una capacitación sobre registro de marca y sobre la “Política de Integración Económica para la MYPE” dirigida a empresarios del sector cafetalero.

Curso sobre contabilidad, IVA y facturación electrónica para MYPE en San Salvador.

Por medio del Centro Regional de San Salvador en coordinación con la Unidad Contable de la Universidad Alberto Masferrer (USAM), comenzó el curso sobre contabilidad, IVA y facturación electrónica para mype del departamento de San Salvador. Un total de 25 mype recibirán cuatro talleres de capacitación con respecto a estas temáticas.

Lanzan “Programa de Lealtad para las MYPE”.

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) junto al Fondo Especial de los Recursos provenientes de la Privatización de ANTEL (FANTEL) y en coordinación con aliados estratégicos realizó el lanzamiento del “Programa de Lealtad para las MYPE”. Este programa tiene como objetivo principal impulsar el crecimiento sostenible de las mype a través de beneficios y recompensas específicas, promoviendo la cultura empresarial, generando un impacto positivo en el sector y al mismo tiempo incentivar a más empresarios a buscar a través de diferentes programas, la alternativa de la formalización de sus empresas.

Realizan graduación del diplomado sobre educación financiera.

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) junto al Ministerio de Turismo (MITUR), con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), la Agencia de El Salvador para Cooperación Internacional (ESCO), el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador (RREE) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizó la primera graduación del diplomado de Educación Financiera para la mype. Fueron un total de 248 personas empresarias quienes finalizaron satisfactoriamente este diplomado de formación asincrónica, con disponibilidad 24/7 en la plataforma del aula virtual de CONAMYPE, permitiendo la facilidad en la formación.

Entrega de fondos de producción a ganadores del Premio Nacional de Artesanías 2023

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) junto al Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (FANTEL) entregaron $10,000. 00 a ganadores del Premio Nacional de Artesanías 2023. Los fondos entregados son destinados a capital de producción para los ganadores de las tres categorías y a los tres finalistas de la edición del Premio Nacional de Artesanías 2023.

MYPE lideradas por mujeres participan en feria de comercialización.

Con el apoyo del Centro Regional de La Libertad y la Ventanilla de Empresarialidad Femenina (VEF) ubicada en Colón, mype lideradas por mujeres participaron en una feria de comercialización en las instalaciones de la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR). Fueron seis mype de los rubros cosmética natural, alimentos y bebidas, textiles y artesanías quienes tuvieron la oportunidad de acercar su oferta de productos y servicios a los empleados y usuarios de dicha institución.

Cancillería, CONAMYPE y USAID impulsan feria de logros y fortalecen capacidades de emprendedores del Programa de Movilidad Laboral

Para lograr ese objetivo y, a fin de mejorar la calidad de vida, a través de una migración ordenada, regular y segura, que les permita regresar a las comunidades de origen, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), presentaron avances del “Programa Piloto de Asistencia Técnica destinado a apoyar a Emprendedores Retornados del Programa de Movilidad Laboral Visas H-2”.

Lanzamiento del proyecto “Empoderamiento económico de las mujeres en los municipios de extrema pobreza de El Salvador”

El Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Unión Europea (UE), junto con la Presidencia del Gobierno de El Salvador y la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), presentaron  el proyecto “Empoderamiento económico de las mujeres en los municipios de extrema pobreza de El Salvador”, a través del cual se ejecutarán acciones para incrementar la participación de las mujeres en el sector productivo, en condiciones de igualdad y equidad. El proyecto es financiado por la Unión Europa y la AECID, con una inversión de 10,225,000.00 Euros.

Firman carta de entendimiento para promover y comercializar productos elaborados por mypes en Canadá.

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) realiza la firma de una carta de entendimiento para el funcionamiento de una Casa Comercializadora con sede en la ciudad de Markham, provincia de Ontario, Canadá.

MINECO presentó plan de acción 2024 a la comisión de la PYME del Congreso de la República

La viceministra de Desarrollo de la MIPYME y su equipo de trabajo, sostuvieron reunión con la Comisión de Pequeña y Mediana Empresa del Congreso de la República.Esta reunión tuvo como propósito brindar información sobre los planes de acción para el 2024, así como los proyectos planificados en beneficio del sector MIPYME y el emprendimiento.

MINECO realiza primera reunión del Consejo Nacional para el Desarrollo de la MIPYME

El cinco de abril de 2024, se llevó a cabo la sesión de conformación del Consejo Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa con la participación de las nuevas autoridades, dicho Consejo Nacional es el órgano colegiado bajo la rectoría del Ministerio de Economía y coordinado a través del Viceministerio de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa.

FCJ desarrollará microparques comunitarios llave en mano

Se ha ordenado a la Factories Corporation of Jamaica (FCJ) que desarrolle parques comunitarios de microempresas llave en mano en toda la isla como medio para crear espacios de operación más rentables para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).

Ceremonia de Clausura del Proyecto de Apoyo a Mujeres Emprendedoras

se celebró el 18 de abril en el hotel Courtyard by Marriott de Kingston la ceremonia de clausura de esta iniciativa. El Proyecto WES fue iniciado por el MIIC en asociación con el Ministerio de Cultura, Género, Entretenimiento y Deportes a través de la Oficina de Asuntos de Género, con el objetivo de abordar los obstáculos que enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) propiedad de mujeres.

JBDC honra a cuatro emprendedores destacados

La Corporación de Desarrollo Empresarial de Jamaica (JBDC) celebró el espíritu empresarial y los logros de cuatro personas excepcionales en una prestigiosa ceremonia celebrada en el Hotel AC Marriott en St. Andrew, el jueves 4 de abril.

Directora Ejecutiva de JBDC insta a establecer asociaciones estratégicas para apoyar a las MIPYMES

La Directora Ejecutiva de la Corporación de Desarrollo Empresarial de Jamaica (JBDC) ha destacado la necesidad de fortalecer las asociaciones para fomentar el crecimiento y el éxito de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES). Esta colaboración involucra al gobierno, las corporaciones y las partes interesadas de las MIPYME.

El Primer Ministro inicia una gira de escucha por las Bahamas para pequeñas y medianas empresas (PYME)

El Primer Ministro, junto con la Directora Ejecutiva del Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas (SBDC), está iniciando una gira de escucha por las Bahamas para pequeñas y medianas empresas (PYME).

Espacio que fomenta la economía circular con presencia de Mipymes

Las micro, pequeñas y medianas empresas también integran la lista de economía circular en las góndolas  de Espacio. Las microempresas tendrán la oportunidad de mostrar sus productos orgánicos en el interior del supermercado, de manera a llegar al consumidor final con alimentos sanos.

Creación de registro de consultores empresariales impulsa formalización y crecimiento de Mipymes

Con el objetivo de potenciar la formalización de las Mipymes, brindándoles oportunidades de crecimiento dentro del ecosistema del emprendedor paraguayo, el Viceministerio de Mipymes junto al Ministerio de Trabajo, a través de Sinafocal, instalaron una mesa técnica para el registro de consultores empresariales del sector.

Mipyme realiza primera exportación de sus productos a EEUU mediante Exporta Fácil

Ñandeté, de la empresa Organika S.A., dedicada al rubro del té, realizó su primera exportación de sus productos a Estados Unidos mediate los servicios de acciones simplificadas para las exportaciones del programa Exporta Fácil, del Viceministerio de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y DINACOPA.

Estratégica alianza para reunir información y potenciar el desarrollo de las Mipymes

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes, y el Instituto Nacional de Estadística (INE), firmaron un convenio de cooperación con el objetivo que trabajar en conjunto en la recolección de datos sobre las micro, pequeñas y medianas empresas, además de emprendedores, que sirvan de información de manera a usarlas para formular políticas públicas que fortalezcan el desarrollo y la competitividad de este sector.

Produce amplia servicios tecnológicos a favor de mypes de Huánuco, Pasco, Junín, Cusco y Ucayali

Se estima que esta medida beneficiará a más de 500 unidades productivas durante el 2024.

APEC 2024: micro y pequeñas empresas destacan por su diversidad y calidad en el Salón de la MYPE en Arequipa

El viceministro de MYPE e Industria resaltó el papel fundamental que desempeñan las Mype en el impulso de un desarrollo integral y sostenible en los países de la región Asia Pacífico.

Día de la Madre: Más de 1.14 millones de mypes son lideradas por madres emprendedoras

En el marco de las celebraciones por del Día de la Madre, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que al cierre del 2023 en el Perú se contabilizaban 1 148 282 micro y pequeñas empresas (mypes) lideradas por madres emprendedoras.

PRODUCE: mipymes y grandes empresas generan negociaciones por más de S/ 2.1 millones en Rueda de Negocios Nacional 2024

El Ministerio de la Producción (Produce) realizó con éxito la primera edición de su Rueda de Negocios Nacional 2024, concretando más de S/ 2.1 millones en compromisos de venta en beneficio de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). El objetivo de este evento, fue generar un espacio de articulación comercial que permita generar mayores oportunidades de negocios y establecer relaciones comerciales colaborativas entre la gran empresa y las mipymes peruanas.

APEC 2024: Produce presenta lo mejor de su oferta productiva en su Salón de la Mype en Arequipa

El Ministerio de la Producción (Produce) apertura la segunda edición del Salón de la MYPE, en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024 en Arequipa, una plataforma comercial especialmente diseñada para posicionar y destacar el talento, esfuerzo  e innovación de las micro y pequeñas empresas del Perú. Esta edición presenta una amplia gama de productos 100% peruanos y de alta calidad, elaborados por 16 micro y pequeñas empresas a nivel nacional, provenientes de diversos sectores como agroindustria, alimentos y bebidas, textil-confecciones, artesanía, cuero y calzado, y eco negocios.

Gobierno amplía garantía del Programa Impulso MYPERÚ para incentivar crecimiento de las MYPE

A través del decreto supremo Nº 073-2024-EF, y con el fin de apoyar el proceso de recuperación económica y crecimiento de las micro y pequeñas empresas e impulsar su inclusión financiera, así como fomentar la cultura de pago oportuno, el Gobierno amplió la garantía al Programa Impulso Empresarial Mype (Impulso MyPerú).

PRODUCE: Más de 40 mypes madereras de Ucayali ganan licitación pública para proveer de mobiliario escolar a la región

Más de 40 micro y pequeñas empresas (mypes) dedicadas a la segunda transformación de la madera ganaron una reciente licitación pública, adjudicándose contratos por un valor superior a los S/ 16 millones. Esta importante iniciativa tiene como objetivo principal proveer de nuevo mobiliario escolar a más de 27 mil estudiantes de primaria en la región.

PRODUCE: mypes duplicaron sus ventas durante el CyberWow 2024

Un total de 50 micro y pequeñas empresas de Lima, Loreto, Madre de Dios, Ayacucho, San Martín, Lambayeque, La Libertad, entre otras regiones, reportaron ventas por más de S/104 000 durante la primera edición del CyberWow 2024, el evento más grande de comercio electrónico del país.

PRODUCE destina S/25.1 millones para cofinanciar emprendimientos innovadores y fortalecer calidad de mipymes del país

Gobierno reconoce a 462 emprendimientos innovadores y mipymes de todas las regiones del Perú que fueron beneficiadas con fondos de los concursos del programa ProInnóvate. ProInnóvate transferirá más de S/25.1 millones para los beneficiarios de las últimas convocatorias de los concursos StartUp Perú 10G (Décima Generación) y Mipymes de Calidad.

PRODUCE capacitará a 5000 mypes del Programa Nacional Compras a MYPErú para fortalecer la economía circular en el país

A través del viceministerio de MYPE e Industria se realizarán seminarios y talleres presenciales e híbridos para impulsar la circularidad en las MYPEs del programa.

PRODUCE impulsa la igualdad de género y el empoderamiento profesional de las mujeres

Alcanzar la igualdad de género no es posible sin leyes que pongan fin a la discriminación contra las mujeres y promuevan la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad, y es en ese sentido, que el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo público adscrito al Ministerio de la Producción (PRODUCE), organizó “El taller regional ISO para desarrollar un plan de acción de género” que permitió fortalecer las capacidades de los miembros de ISO, representantes de países de América y el Caribe. El objetivo fue elaborar y desarrollar e implementar un Pan de Acción de Género (GAP).

Mes del emprendedor: PRODUCE incrementa capacitación a mypes de los diversos sectores productivos

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), en el mes del emprendedor, brindará capacitaciones gratuitas en herramientas y conocimientos que impulsen la competitividad y sostenibilidad de las mypes, en la modalidad virtual y presencial. Desde cursos prácticos hasta charlas especializadas, las actividades están diseñadas para abordar las necesidades específicas de cada sector, proporcionando a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos del mercado actual con el respaldo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).

MICM, Promipyme y EOI lanzan programa de capacitación “Actívate para emprender… ¡Tú puedes!”

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el Consejo de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) y la Escuela de Organización Industrial de España (EOI) lanzaron el programa de capacitación “Actívate para emprender… ¡Tú puedes!”, mediante el cual otorgarán mil becas a ciudadanos mayores de 18 años que deseen capacitarse para obtener un empleo y/o iniciar un negocio.

MICM realiza con éxito la segunda «Ruta Mipymes 2024″ en la provincia de Dajabón

La Ruta Mipymes llegó a la provincia de Dajabón para ofrecer servicios y capacitaciones con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y productivas de sus emprendedores y microempresarios. Como parte de La Ruta Mipymes, empresas públicas y privadas se unieron para durante tres días llevar capacitaciones, informaciones, y aportes a la calidad de productos para la provincia de Dajabón.

Lanzan Centro de Emprendimiento ICC para promover el comercio internacional de las PYME

Fue lanzado el Centro de Emprendimiento ICC en República Dominicana, el cual tiene como objetivo promover las pequeñas y medianas empresas (PYME) a nivel internacional.

Finalizó el VIII Foro Pymes Italia-América Latina, un evento que generó oportunidades para fortalecer este sector clave

El foro, que congregó a 200 delegados de 21 países latinoamericanos y de Italia, llegó a su fin con éxito. Los empresarios dialogaron sobre tecnología y herramientas para aumentar su competitividad y su internacionalización. Además, se celebraron alianzas entre distintas organizaciones, en tanto que las MIPYMES tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias y abrir oportunidades de negocio.